El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar se refirió a los hallazgos en cuanto a la vigilancia a los proveedores que se efectúa a escala nacional.
«Tenemos registro de 125 actas con incumplimiento relacionado al producto vencido», mencionó el funcionario durante entrevista televisiva.
«Este trabajo nos ha permitido identificar más de 1,452 productos vencidos. Además de ser detectados, emitimos la medida cautelar y eso permitió el retiro del producto y la destrucción del mismo», detalló.
«De los hallazgos en productos vencidos tenemos 988 en áreas de cocina, que representa el 69 % de los casos, y otros en ventas», señala.
Comercializar productos vencidos está prohibido por la Ley Protección al Consumidor. Esta situación es catalogada como una infracción muy grave bajo esta normativa, con la posibilidad de multas de hasta 500 salarios mínimos para aquellos comercios que ponen a la disposición estos artículos a sus clientes.
En la lista de los que acumulan más casos infraccionados están los restaurantes, tiendas, cafeterías, tiendas de conveniencia y supermercados. El Tribunal también ha multado bajo la misma transgresión a hoteles y centros recreativos, farmacias, comercios, ventas de electrodomésticos y productos lácteos y servicios financieros.