La Defensoría del Consumidor presentó un avance de resultados de su plan navideño, en el cual se han desarrollado inspecciones y servicios de información, asesoría y atención de denuncias en los primeros 10 días de ejecución de estas acciones.
“La Defensoría del Consumidor ha recuperado un poco más de $92,000 a favor de 260 usuarios que han hecho uso de los mecanismos que tenemos a disposición de la población. Se está solicitando asesoría en el sector de telecomunicaciones, electrodomésticos y artículos del hogar, servicios financieros, entre otros”, detalló el presidente de la institución, Ricardo Salazar.
Entre los resultados de la Defensoría se destaca la atención a 2,201 personas y se han ejecutado 156 verificaciones a escala nacional. Además, la institución recuperó $92,889.14, a favor de 262 consumidores. El 89% de estas devoluciones son de proveedores del sector financiero con más de $65,000, a favor de 172 usuarios; electrodomésticos, muebles y artículos del hogar, por un monto de $7,000, que beneficiaron a 24 consumidores; turismo por $6,000, a favor de 3 consumidores; y el sector de vehículos por $4,000, para 7 consumidores beneficiarios.
Además, las atenciones brindadas a los consumidores se concentraron en servicios financieros, telecomunicaciones, electrodomésticos y artículos del hogar, energía eléctrica, entre otros. Entre las motivaciones se pueden mencionar incumplimientos de contrato u oferta, en 755 casos; cobros, cargos y comisiones indebidas, en 525 casos atendidos; sobreendeudamiento (gestión de plan de pagos), con 214 casos; mala calidad de los productos o servicios, 190 casos; y vulneración al derecho de retracto y desistimiento de compra, que registró 101 casos.
“En estas verificaciones hemos detectado 9 incumplimientos en la falta de mecanismos para ejercer la garantía. Se trata de cinco comercios que no llevaban el registro obligatorio que se debe de tener para poderle brindar la garantía a los consumidores”, añadió el presidente de la Defensoría del Consumidor.
El Gobierno del Presidente Bukele mantiene a sus equipos de recepción de denuncias en el centro de llamadas 910 y del WhatsApp: 7844-1482. Además, se cuenta con personal de la Defensoría del Consumidor desplegado a escala nacional, se han programado 45 jornadas y 27 puntos de atención entre centros comerciales, parques, y otros sitios.
siempre dice 250 salarios mínimos