domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Defensoría del Consumidor ha logrado recuperar $3.9 millones en periodo de Bukele

Durante la entrevista del programa La Mesa de Grupo Orbita, Salazar detalló que un total de 15,904 consumidores se han visto beneficiados con la deuda recuperada por situaciones como cobros indebidos e incumplimiento a la ley

porRedacción Diario La Página
viernes, 6 diciembre 2019 10:44 PM
2
Defensoría del Consumidor ha logrado recuperar $3.9 millones en periodo de Bukele
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, confirmó que en los últimos seis meses han logrado recuperar un total de $3.9 millones de dólares y devueltos, a través de la tramitación y solución de casos que han sido denunciados ante la institución.

Durante la entrevista del programa La Mesa de Grupo Orbita, Salazar detalló que un total de 15,904 consumidores se han visto beneficiados con la deuda recuperada por situaciones como cobros indebidos e incumplimiento a la ley.

«Hemos recuperado $2.1 en casos colectivos, también $1.8 millones hemos logrado recuperar en casos individuales. Nosotros podemos estar reportando para este cierre del año los $3.9 millones en la era del presidente Nayib Bukele, esta cifra es parte del trabajo del Gobierno y de la confianza de los trabajadores», aseguró el presidente Ricardo Salazar, este viernes 6 de diciembre. (Ver video de la entrevista a partir del minuto 36)

Sin embargo, reveló que estas cifras se pueden incrementadas luego que tras una auditoría practicada por la Defensoría a una cartera de 42,276 créditos otorgados por GMG Servicios S.A. de C.V., (PADRO y El Gallo más Gallo), para el período comprendido entre el 21 de noviembre de 2017 y el 22 de abril de 2018, se determinó que este proveedor habría cobrado indebidamente más de un millón de dólares a sus clientes.

De acuerdo con lo encontrado por las autoridades en la auditoría, se determinó que la empresa cobró de intereses superiores a la Tasa Máxima Legal permitida, en un total de 20,618 créditos, por un monto de 725,470.96 dólares.

Además, se encontró que la empresa cobró comisiones contrarias a la ley, en un total de 13,628 créditos, por un monto de $292,685.19.

La tercera anomalía encontrada por las autoridades fue la utilización de un método de cálculo de intereses contrario a la LPC, en un total de 487 créditos, por un monto de 10,413.69 dólares.

Salazar, interpuso una denuncia ante el Tribunal Sancionador, a fin de que se determinen las posibles infracciones contra la ley, se apliquen las sanciones correspondientes y, en su caso, se le ordene a GMG devolver lo cobrado indebidamente a los consumidores, que en total asciende a la suma de $1,028,569.84.

Por otra parte, informó que esta semana se dio a conocer otro proceso contra Salvaprenda y Maxiprestamos (Maxiefectivo) que después de una auditoria a dos carteras de 27,701 créditos, en el período comprendido entre junio de 2017 y noviembre de 2017, se identificó suficientes indicios para determinar que estos proveedores habrían cobrado indebidamente $34,561.66.

Se detectó cobros de intereses superiores a la Tasa Máxima Legal permitida, en un total de 9,468 créditos, por un monto de 21,844.93 dólares. Utilización de un método de cálculo de intereses contrario a la LPC, en un total de 2,646 créditos, por un monto de $12,716.73. Introducción de cláusulas abusivas en los contratos de los consumidores y la remisión de la información de su actividad crediticia al Banco Central de Reserva (BCR).

«Tenemos a disposición de la población una serie de servicios como la orientación, atención de consultas, recepción de denuncias. Es importante que los consumidores denuncien casos que sientan que no esta bien por ejemplo en contratos o compras que usted realizó y es ahí como Defensoría del Consumidor que estamos actuando en diferentes sectores para beneficio de los salvadoreños», concluyó.

Los consumidores pueden hacer consultas o denuncias a través de las redes sociales, el WhatsApp 7860-9704, la App Defensoría y en el sitio web https:// enlinea.defensoria.gob.sv. También está a disposición el call center 910.

https://youtu.be/jfF1MbO09nM

 

Tags: CobrosComorasConsumidoresDefensoría del ConsumidorRicardo SalazarSanciones
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador acumula una ganancia no realizada de más de $357 millones gracias al Bitcoin
Nacionales

El Salvador acumula una ganancia no realizada de más de $357 millones gracias al Bitcoin

por Redacción Diario La Página
hace 21 mins
0

Según datos actualizados compartidos por el Presidente Nayib Bukele  la Reserva Estratégica de Bitcoin del país alcanza un valor actual...

Leer más
Promueven entretenimiento familiar con eventos gratuitos en plazas y parques
Nacionales

Promueven entretenimiento familiar con eventos gratuitos en plazas y parques

hace 55 mins
Obras Municipales entregó oficialmente el renovado camposanto a la comunidad
Nacionales

Obras Municipales entregó oficialmente el renovado camposanto a la comunidad

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Orlandoa D3M-BIAT fonseca
Orlandoa D3M-BIAT fonseca
5 años atrás

Bueno les quiero Recordar que la defensoria al consumidor la fundaron los del FMLN y eso fue cusndo se incremento el salario minio para defender que no se alteraran los precios porque ARENA amezaba que iban asuvir los precios de la canasta basica

0
0
Responder
Chusma...chusma
Chusma...chusma
5 años atrás

Que muestren la lista de como han reembolsado ese dinero…. No desconfiamos de las personas …sino del tiempo…muchas cosas se pierden en el camino….

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx