Por medio de una correspondencia, el gerente general de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Emérito Velázquez, dio hasta las 11 de la noche con 59 minutos para que los miembros de la Asociación Cooperativa de Comercialización, Aprovisionamiento, Servicio, Ahorro y Créditos de Porteadores de El Salvador (ACOPES de RL), puedan ofrecer el servicio de sillas de ruedas y de carritos portaequipajes a los pasajeros del aeropuerto monseñor Óscar Arnulfo Romero.
Nazario Payan, tesorero de la asociación, manifestó que tienen 37 años de prestar ese servicio a las líneas aéreas y que hasta el momento no han tenido ninguna penalización por atender a los pasajeros, por lo que dijo estar preocupado porque es situación va a dejar sin empleo a unas 54 personas, y de cuyo salario depende igual número de familias.
“Teníamos una planilla de 265 personas y nos vimos en la obligación de cesar algunas personas que daban servicio de sillas de ruedas, porque pidieron a las compañías aéreas que cerraran ese contrato con nosotros. Ahora nos piden que cerremos operaciones al próximo domingo 30 de junio a las 11:59 de la noche”, argumentó Payan.
“Desde el 2016 nos han traído con prórroga de tres a seis meses y hasta ahora nos tratan de matar definitivamente, pese a que somos una asociación cooperativa y que tenemos protección constitucional”, indicó.
De igual forma confirmó, que no existe un acuerdo de junta directiva de CEPA para que sean suspendidos de ese servicio, por lo que presumen que esa orden fue tomada a discreción por el gerente general.
“Pedimos al presidente Nayib Bukele Ortez que investigue sobre nuestro caso, para que se nos permita ofrecer ese servicio que es cancelado por las líneas aéreas”, concluyó.
Recientemente el diputado del partido Cambio Democrático (CD), Juan José Martel, presentó una pieza de correspondencia para que se llame a las autoridades de CEPA a fin de que den un informe al respecto.
“Yo tengo la sospecha que a lo mejor están buscando alguna empresa privada a fin para privatizar ese servicio a través de algún amigo del anterior gobierno y dejar a todos los trabajadores sin empleo”, agregó el diputado.
Una historia triste donde no habra ganadores. Dios los ampare pues conseguir chamba no es facil pero hay que oir la explicacion de CEPA: Sera que esta cooperativa se habia corrompido tomandose derechos que creen que les pertenecen?
No anda perdido amigo los negocios sólo cambian de mano. Tienen que recurrir a la corte suprema
La explicación más lógica: Amiguismo del presidente.
Ese señor tiene plata para pagar que lo haga
Cuesta tres dólares q te presten ese carrito y solo es por un rato,,,,,, ese servicio lo tiene q dar las aerolíneas GRATIS a sus clientes ya q los boletos son carisimos y todito eso tiene q estar ya dentro del impuesto q se paga por viajar
Usted Payan cómo el resto de asociados trataron mal muchas veses Asus. Empleados ,como ahora puede venir adecir que está preocupado, lo que usted siente es que ya no tendra ingresos suficiente para seguir con sus lujos.
Pongance a pensar en los de la tercera edad mas ellos ocupan los caritos o los incapacitados ademas no cobran caro para el trabajo ke hacen