El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que el 95 % del sector productivo del país ha cumplido con el aumento del 12 % al salario mínimo, en vigor desde el pasado 1 de junio. Esta medida fue aprobada por unanimidad por el Consejo Nacional del Salario Mínimo y elevó el salario mensual en sectores como industria, comercio, servicios y maquila.
“El 95 % del tejido productivo es muy consecuente con los derechos laborales”, afirmó Castro, destacando la responsabilidad empresarial en el cumplimiento de los derechos salariales. Agregó que únicamente el 5 % de los empleadores no ha acatado la normativa, lo que ha obligado al Ministerio a imponer sanciones.
El aumento salarial, que busca mejorar la capacidad adquisitiva de los trabajadores, llevó el salario mínimo mensual en comercio y servicios a $408.80, en maquila textil a $402.32 y en el sector agrícola a $305.23. La normativa también establece que la revisión de este salario debe realizarse cada tres años, siendo este el primer ajuste desde 2021.
El Ministerio de Trabajo continúa realizando inspecciones a nivel nacional para verificar que se cumpla con el ajuste, por lo que advierte que seguirán aplicando sanciones a quienes persistan en incumplir la ley.