sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cultivos en la mayor parte del territorio nacional serán afectados por bajas lluvias, advierte OIRSA

Los principales cultivos afectados son maíz, frijol y sorgo. Organismos internacionales cifran en 2.3 millones a las personas en riesgo de seguridad alimentaria en el denominado corredor seco de Centroamérica.

porJulio Villarán
domingo, 5 mayo 2019 7:47 PM
1
Cultivos en la mayor parte del territorio nacional serán afectados por bajas lluvias, advierte OIRSA

Imagen de referencia, archivo Diario La Página | Cortesía MARN

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) ofreció una serie de recomendaciones a los productores del corredor seco centroamericano ante la posible pérdida de cultivos debido a las bajas precipitaciones proyectadas de mayo a julio de 2019, en comparación al promedio histórico. El pronóstico incidiría en una mayor presencia de plagas en cultivos.

La perspectiva climática proyectada por los servicios meteorológicos de Centroamérica y República Dominicana contempla que se tengan tres meses con promedios de precipitación abajo de lo normal. Esto debido a que, desde febrero del 2019, se ha establecido en el océano Pacífico un fenómeno de El Niño de débil intensidad y existe un 75% de probabilidad de que este fenómeno persista hasta agosto del presente año en igual condición.

Las zonas más afectadas por la baja lluvia serían la mayor parte del territorio salvadoreño; Belize; la parte nororiental del departamento de El Petén, Guatemala; la región occidental, centro y sur oriental de Honduras; la región del Pacífico de Nicaragua, Costa Rica y la península de Azuero en Panamá.

Asimismo, se estimó que el mes con mejor pronóstico de lluvias será junio, pero se estima que la condición de El Niño acentúe y adelante la canícula. Además, existe probabilidad, de débil a moderada, de sequía meteorológica en la última quincena de junio y primera de julio; sobre todo en la costa Pacífica.

Ante este pronóstico trimestral, el OIRSA alertó que en granos básicos –como sorgo o maíz– el descenso de las lluvias favorece el incremento de plagas como el pulgón amarillo, el cogollero y el gusano medidor. En específico, para el maíz y el sorgo, se esperan mayores poblaciones de cogollero, gallina ciega y nochero o trazador. Mientras que, para el cultivo del frijol, la mosca blanca y tortuguilla constituyen los principales riesgos.

El coordinador del programa de Variables Climáticas y Sanidad Agropecuaria de OIRSA, Estuardo Roca, precisó que ante esto “las principales recomendaciones para los agricultores contemplan incrementar la vigilancia de las plagas mencionadas, desarrollar procesos adecuados de desinfección del suelo y tratamiento de las semillas e implementar sistemas de riego cuando este sea una posibilidad”.

De igual forma, se proyecta la posibilidad del desarrollo de langosta voladora y, en el corredor biológico de pino-encino de Mesoamérica, debe mantenerse la vigilancia sobre descortezadores del pino, especialmente en las áreas fronterizas entre El Salvador y Honduras, el golfo de Fonseca y la zona norte de Nicaragua.

 

Tags: CentroaméricaCULTIVOS DE GRANOS BÁSICOSEl SalvadorSequía
compartir129Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 5 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Chepo
Chepo
6 años atrás

Ya va a twitear Bukele que es culpa del FMLN

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx