domingo 25 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Crónica de un crimen ambiental: La muerte y la impunidad echaron raíces en la exfábrica Baterías Récord

La INTERPOL emitió difusión roja contra Ronal Lacayo, Cecilia Escapini, Ofilio Guardian, Domingo Call y Carlos Arturo Dimas Alvarenga, implicados en el caso de contaminación ambiental.

porJulio Villarán
martes, 4 agosto 2020 8:12 PM
24
Crónica de un crimen ambiental: La muerte y la impunidad echaron raíces en la exfábrica Baterías Récord

Autoridades supervisan la exfábrica Baterías Récord en San Juan Opico, La Libertad, el lunes 3 de agosto de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

A raíz de un incendio provocado (según las primeras investigaciones) en las instalaciones de la abandonada exfábrica Baterías Récord, el pasado domingo 2 de agosto, la amenaza a la salud de los habitantes del cantón Sitio del Niño, en San Juan Opico, fue puesta de nuevo en la palestra pública. Ahí la muerte y la impunidad se pasean con libertad desde hace casi dos décadas.

Un estudio de la Unidad Ecológica Salvadoreña estableció que la ex fábrica de baterías Récord dejó un daño patrimonial al país de 4 mil millones de dólares por toda la afectación ecológica y humana, producto del uso irresponsable de los desechos que los administradores hicieron de forma continua durante el funcionamiento.

Desde 2003, la administración de la exfábrica fue denunciada por los residentes cercanos a las instalaciones de la empresa, en el municipio de San Juan Opico, ya que residentes comenzaron a sentirse mal de salud y las emisiones de humo que esta emanaba a al aire libre eran evidentes.

La Empresa se dedicaba a la elaboración de baterías para automotores y también compraba piezas arruinadas, para realizar procesos de triturado por maquinaria y en la cual extraían el ácido que estas contenían y era reciclado, para finalmente hacer su fundición.

Luego pasaba un proceso donde se usaban una serie de químicos que utilizaban mucha agua, que al final era vertida al suelo, afectando directamente el recurso hídrico en la zona, especialmente los pozos artesanales, todo para tener una batería lista para su comercialización en el mercado.

En estos procesos de producción la empresa trabajaba las 24 horas al día, realizando emanaciones de gases a la atmósfera y contaminando el suelo.

La fábrica fue finalmente cerrada el 24 de septiembre de 2007, tras comprobarse que utilizaba materias primas altamente tóxicas que contaminaban el medio ambiente y eran nocivas para la salud humana.

En agosto de 2010 el ministerio de Medio Ambiente declaró estado de emergencia ambiental por contaminación con plomo en un radio de 1,500 metros en el cantón Sitio del Niño, en la ciudad de San Juan Opico, departamento de La Libertad. Dicha medida se extendió a Tecapán, Brisas de San Andrés, Residencial Santa Fe, Prados 1 y 2, Caserío Estación Bandera, Ciudad Versalles, Nueva Candelaria.

Según datos dados a conocer por las autoridades, a 369 ex trabajadores de la Fábrica de Baterías les fue detectado plomo arriba de los 70 microgramos, pero el daño no quedó solo en los empleados, según la denuncia del comité ambiental del lugar, aproximadamente 7 mil 250 personas, que habitan en seis comunidades aledañas, habían sido afectadas por la contaminación generada por la fábrica.

El juzgado de primera Instancia de San Juan Opico en la etapa de Instrucción declaró rebeldes a los imputados Sandra Cecilia Lacayo, Ofilio Guardián Lacayo y Ronald Lacayo, que son los propietarios de la empresa para los cuales se giraron órdenes de detención correspondientes.

Por el caso fueron judicializados los administradores de la fábrica y el Juez de Primera Instancia emitió orden de captura contra los responsables de la Récord que terminaron huyendo del país.

La INTERPOL emitió difusión roja contra Ronal Lacayo, Cecilia Escapini, Ofilio Guardian, Domingo Call y Carlos Arturo Dimas Alvarenga, implicados en el caso de contaminación ambiental. Asimismo, se decretó apertura a juicio y admitió pruebas ofertadas por lesiones derivadas del mismo caso.

Desde el 24 de octubre del año 2011, se llevó a cabo la vista pública en el Tribunal de Sentencia Suplente de Santa Tecla, del departamento de la Libertad, contra Hugo Reynaldo Trujillo, Arturo Mauricio Carballo y José Edgardo Brito Menéndez, que se desempeñaban como gerentes de la Empresa Baterías de El Salvador. El juicio y las acusaciones contra todos los imputados, continúa hasta la Fecha.

* Con información de la Secretaría de Prensa

MÁS INFORMACIÓN:

Declaran alerta roja en San Juan Opico ante desastroso incendio en Baterías Récord
Identifican a presuntos responsables de provocar incendio en exfábrica de Baterías Récord
compartirTweet

Relacionado Noticias

«Osa» fue rescatada tras caer a un río mientras jugaba con un gato
Nacionales

«Osa» fue rescatada tras caer a un río mientras jugaba con un gato

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Una historia con final feliz se vivió este sábado 24 de mayo, cuando elementos de Comandos de Salvamento realizaron el...

Leer más
Una noche galáctica llena de sorpresas y entretenimiento
Nacionales

Una noche galáctica llena de sorpresas y entretenimiento

hace 8 horas
Capturan a sujeto que hurtó vehículo mientras la familia lo descargaba
Nacionales

Capturan a sujeto que hurtó vehículo mientras la familia lo descargaba

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

24 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ciudadano
Ciudadano
4 años atrás

En El Salvador los delincuentes de cuello blanco y adinerados, escapan y se libran de responsabilidades, aquí solo joden al ciudadano honesto de pocos recursos, basura nuestro sistema judicial.

34
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Pueblo
Pueblo
4 años atrás

Si estoy en lo correcto, areneros todos ellos. Y pagaron los gerentes, y las autoridades encargadas del caso areneros también. Siendo objetivo, no logré recordar nada bueno de ese partido.

6
0
Responder
Isaac Martinez
Isaac Martinez
4 años atrás

Y PORQUE NO HAN ENCHUCHADO AL CORRUPTO ARENERO EXMINISTRO DE ECONOMIA DE SACO FLORES,MIGUEL LACAYO,TENGO ENTENDIDO QUE LA FABRICA ERA DE EL,PORQUE TODAVIA ANDA POR AHI CAMPANTE.COMO TODO RRATERO ARENERO…

3
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Lenca
Lenca
4 años atrás

$25 millones de dólares se robaron los ladrones del FMLN, dizque para limpiar la exfábrica Baterías Récord. Los corruptos de ARENA, solo dejaron que esta fábrica tóxica operará en el país.

3
0
Responder
Fernando
Fernando
4 años atrás

Ahí tienen el fruto de la privatización. Permitir ese tipo de fábricas en un país tan pequeño es un crimen contra la ciudadanía.

3
0
Responder
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

El fmln y arena son culpables que no se hiciera NADA por DECADAS!

4
0
Responder
Pasando iba
Pasando iba
4 años atrás

Cuando la fabrica se instaló, esa zona estaba planificada como el nuevo corredor industrial (era la época de Duarte) y no debían permitirse la construcción de viviendas.

2
0
Responder
E.Ramirez
E.Ramirez
4 años atrás

Les comento que el Sr.Lacayo es socio estrategico del expresidente Flores con Farmacias Economicas …fue ministro durante su mandato…apoyado por el fiscal Luis Martinez…de esa forma operaron y estuvieron lejos de la justicia.

7
0
Responder
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

24
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx