domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Crónica | “¡Acérquese corazón!” Una tarde en el centro de San Salvador

Crónica sobre la toma del centro histórico por parte de las ventas informales

porRedacción Diario La Página
domingo, 7 octubre 2018 12:32 PM
15
Crónica | “¡Acérquese corazón!” Una tarde en el centro de San Salvador

Ventas ambulantes en el centro histórico de San Salvador. | DIARIO LA PÁGINA. | Foto: Archivo Diario La Página.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Una tarde de octubre decidí adentrarme al corazón del área metropolitana, donde sus latidos se escuchan al unísono de un ajetreo constante, casi silenciando la belleza inigualable de las imponentes estructuras de antaño, las cuales continúan firmes para recordarnos que el tiempo no se detiene.

Presurosa por gozar de ese ambiente característico del centro histórico, comencé a buscar un momento de paz y tranquilidad en medio del abarrotamiento de personas que se encontraban en cada recoveco de las calles promoviendo y comprando cosas.

La imagen que estaba ante mí se asemejaba a una gran manzana donde el Empire State, estaba conformado por la increíble pila de ropa en oferta de una mujer de tez morena y delantales largos que se encontraba en medio de un pasillo lleno de ungüentos milagrosos, cachadas de infarto, y diversos carritos con frutas acompañados de un repetitivo “acérquese corazón, pregunte sin compromiso”.

En su afán por obtener el sustento diario para sus familias, la directiva de vendedores ha pactado ante las autoridades municipales y sin darse cuenta, toda esta belleza arquitectónica ha perdido protagonismo

Es angustioso ver cómo, enfrente de las majestuosas edificaciones que conforman nuestra identidad, nuestro patrimonio cultural, de cafés elegantes que contrastan con la mística del lugar, ahora se encuentran a merced de la suciedad y desorden a causa de la comercialización de productos en la zona.

Ese centro histórico, recinto de la cripta de nuestro próximo santo, Monseñor Oscar Arnulfo Romero en Catedral Metropolitana, la Plaza Gerardo Barrios que presenció la caída de mucha feligresía durante el entierro del arzobispo en 1980, el Teatro Nacional dueño de las bellas artes como la danza y el drama, el Palacio Nacional, la Biblioteca Nacional, absolutamente TODO, vulnerado por las ventas informales que poco a poco, continúan incrementándose.

En su afán por obtener el sustento diario para sus familias, la directiva de vendedores ha pactado ante las autoridades municipales y sin darse cuenta, toda esta belleza arquitectónica ha perdido protagonismo ante los olores extraños producto de la basura y el ruido de carritos y mercaderes que impiden dar una caminata tranquila a los visitantes.

La tarde transcurría, conforme el ocaso bañaba con sus rayos dorados las cúpulas del santuario de Monseñor Romero

Fue entonces, en medio de ese montón de desconocidos sumidos en sus preocupaciones de vender, que el arte dio un atisbo de vida. Cual fénix de entre las cenizas, surgió el primer artista, con su piel plateada acompañado de su séquito de esculturas humanas dispuestas a dar color a esa tenue situación.

Y comenzaron a llegar más y más, con sus maromas circenses, con su comedia única, con sus vestimentas coloridas a demostrar las habilidades que la escuela de la vida les había enseñado a fin de mantener activo el turismo en la región, lo cual me hizo pensar que esta joya valiosa que yace en el centro de la capital no está perdida, sólo necesita ser pulida, estableciendo un acuerdo mutuo entre la comunidad comerciante y las autoridades correspondientes.

La tarde transcurría, conforme el ocaso bañaba con sus rayos dorados las cúpulas del santuario de Monseñor Romero, me di cuenta que en realidad no tenemos nada que envidiar a ningún otro país, solo mucho por agradecer y algunos detalles que afinar.

*Redacción y Fotos: Beatriz Marie Avilés | Diario La Página

Tags: Centro HistóricoSan SalvadorVentas ambulantes
compartir63Tweet

Relacionado Noticias

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

VMT habilitará esta noche el tránsito vehicular en el tramo Los Chorros a partir de las 11:00 p.m.

por Redacción Diario La Página
hace 16 mins
0

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que este domingo 11 de mayo, a partir de las 11:00 p.m., se habilitará...

Leer más
Guardavidas se mantienen desplegados en playas durante cierre del transporte gratuito
Nacionales

Guardavidas se mantienen desplegados en playas durante cierre del transporte gratuito

hace 2 horas
10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo
Nacionales

10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

15 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Romeo
Romeo
6 años atrás

En pocas palabras ya empezaron a kgarse en el intento de la Administración anterior de darle otro aspecto al centro histórico. QUE VIVA EL DESORDEN. Típico de la cultura guanaca. La única solución, que los transeúntes y visitantes eviten comprar a los vendedores ambulantes, las baratijas y demás artículos DE la venta callejera. En otras palabras, no depende de la actual administración o de los vendedores ambulantes; sino de la fomentación de una nueva cultura…BUENA SUERTE.

0
0
Responder
MARIO RODRIGUEZ
MARIO RODRIGUEZ
6 años atrás

ESTOS VENDEDORES AMBULANTES DESGRACIADOS SE TOMAN LAS CALLES, LOS ANDENES,, LAS PARDES Y HACEN DESORDEN EN LAS CIUDADES,, ADEMAS SON COLABORADORES DE PANDILLASS..,,

0
0
Responder
fender
fender
6 años atrás

Y esa es propaganda disfrazada de crónica; de cual de todos los partidos sera?.

0
0
Responder
marito el butiforro
marito el butiforro
6 años atrás

Se «pasearon» en el Centro Historico, nuevamente comienza la imagen del centro historico antes de Bukele y todo por no resaltar la obra del ex alcalde,sr. alcalde sea congruente y no permita todas esas ventas callejeras que hacen ver a la capital como un»shit hole»

0
0
Responder
Rey
Rey
6 años atrás

Es triste ver como un alcalde como neto menso no puede administrar una ciudad.El centro histórico era muy bonito y limpio hoy parece basurero , los vendedores informales ensucian la capital. Lo peor que no son ni de san salvador son de otros departamentos. Ojala ordenen y ubiquen en otro lugar a los vendedores para que no sigan ensuciando el centro histórico es una pena que se mantenga sucio

0
0
Responder
ojo de vidrio
ojo de vidrio
6 años atrás

Un reportage poético pero pierde la coneccion con la batalla contra la pobreza.
Noventa por ciento de los transeúntes andan viendo como ganarse una » cora». Claro que hay mucho que desear.

0
0
Responder
MIGUEL
MIGUEL
6 años atrás

Ahí está la incapacidad manifiesta que muchos no creen, a pesar de que se lee 100 libros en un mes…

0
0
Responder
Hermano de Charlie Boy
Hermano de Charlie Boy
6 años atrás

Qué viva el desorden. Estos vendedores no entienden o los políticos en turno no hacen mayor cosa para retirarlos y ubicarles en un lugar adecuado. Algunos vendedores o puestos ambulantes son escondites de pandilleros.
Deberían de respetar lo bueno que hizo la administración anterior.

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

15
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx