martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Crean instituto para certificar a profesores

porRedacción Diario La Página
jueves, 21 junio 2018 1:55 PM
4
Crean instituto para certificar a profesores

Foto de referencia.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

En ocasión de celebrarse el Día del Maestro, el ministerio de Educación inaugurará el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), que entrará en vigencia a partir de enero del 2019, para capacitar a los docentes.

La nueva entidad será coordinada por Carlos Rodríguez, quien aseguró que el INFOD es una institución de educación superior que tiene como objetivo incidir en el sistema de formación inicial y en servicio de los docentes, mediante procesos de preparación, investigación educativa, de espacios de reflexión, certificación, acreditación de formadores y nuevas especialidades para completar la oferta de educación integral y de calidad.

Según el funcionario, la puesta en marcha del INFOD es un reto nacional de transformación de los docentes.

“No es un reto de esta administración, ni del ministerio de Educación, sino que este programa demanda la participación de todos los sectores del país, pues no se trata de un tema simple de formación de maestros de calidad. Con esta iniciativa se juega el futuro del país”, indicó Rodríguez.

La nueva institución tendrá como áreas de prioridad la construcción de una planta de formadores de docentes y la dinamización curricular para completar la oferta integral en áreas históricamente desatendidas como el caso de la educación básica, artística, inicial y de matemática, entre otras.

El Instituto Nacional de Formación Docente, que operará mediante la participación del sector público y privado, permitirá evaluar sistemáticamente la especialización y capacitación de los maestros.

Rodríguez indicó, que el INFOD funcionará como un ente colegiado integrado por representantes del ministerio de Educación, de la Universidad de El Salvador, del magisterio, de las universidades privadas y del sector de profesionales independientes. Cada una de las representaciones tendrá un elemento.

Tags: Carlos RodríguezINFODUES
compartir14Tweet

Relacionado Noticias

Conchagua registra intensa actividad sísmica con más de 580 temblores
Nacionales

MARN reporta 175 sismos en Conchagua en menos de una semana

por Redacción Diario La Página
hace 5 mins
0

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este martes que se ha registrado una actividad sísmica significativa...

Leer más
Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

hace 12 horas
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ojala funcione
Ojala funcione
6 años atrás

Y a los certificadores quien los va a certificar

0
0
Responder
Es una buena noticia
Es una buena noticia
6 años atrás

Y hay que agregarle que el currículum escolar sea más dinámico, exigente y poner a los niños y niñas con situaciones que los pongan a pensar, es decir si hay niños más inteligentes ponganles deberes más difíciles para que ellos se sientan regados y a prueba y usar sus capacidades, además siempre hay que corroborar las notas las escuelas colegios y capacidad de docentes.

0
0
Responder
AG
AG
6 años atrás

La idea es muy buena pero ¿cómo capacitar a «muchos maestros» anacrónicos, estancados en el tiempo que se encuentran con plaza docente y cobran también jubilación? Hay bastantes maestros en esta situación que en nada benefician a la educación del país. Muchos de ellos tienen más de 65 años y sus metodologías no las quieren cambiar. Otra situación ¿qué hacer con aquellos directores que son colocados por ANDES sin tan siquiera tener título de licenciados o aquellos maestros que ganan plazas docentes por cuello en el tribunal calificador? Esa gente si es topada con ganas y también hay muchos así.… Leer más »

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx