jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Crean comisión legislativa para investigar fin de TLC con Taiwán

porRedacción Diario La Página
viernes, 22 febrero 2019 7:54 AM
12
Crean comisión legislativa para investigar fin de TLC con Taiwán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asamblea Legislativa avaló con 44 votos la creación de la Comisión Especial para investigar todo lo relacionado al Tratado de Libre Comercio, que El Salvador suscribió con la República de Taiwán y asuntos conexos desde sus orígenes.

La Comisión fue creada luego de escuchar las posturas de los sectores productivos que se podrían ver afectados por el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Taiwán.

La instancia será presidida por la diputada Marcela Villatoro (ARENA), como secretario fungirá el diputado Raúl Beltrán Bonilla (PCN), también estarán Manuel Flores (FMLN), Numan Salgado (GANA) y Jorge Mazariego (PDC); y como suplentes Edgar Escolán Batarse (ARENA), Damián Alegría (FMLN), Rigoberto Soto (GANA), Roberto Angulo (PCN) y Rodolfo Parker (PDC).

Diputados de diferentes fracciones criticaron que el gobierno salvadoreño denunciara de forma sorpresiva el TLC con Taiwán, cuando éste no fue derogado por la Asamblea.

En el pleno se juramentó la Comisión Especial para Investigar la Supuesta Denuncia al TLC entre la República de El Salvador y la República de China (Taiwán) y sus repercusiones. Será presidida por la diputada @Villabull. pic.twitter.com/P4tBsNThNV

— Norman Quijano (@norman_quijano) February 22, 2019

El TLC con Taiwán fue establecido en el año 2007, pero el Gobierno de El Salvador rompió relaciones por establecerlas con China Popular. El 13 de diciembre se conoció que el Ministerio de Economía denunció el TLC con dicha nación asiática, indicando que los efectos del mismo debían cesar a partir del 15 de marzo de 2019.

El Canciller salvadoreño, Carlos Castaneda, llegó hasta la comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa para explicar sobre la denuncia (cancelación) del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre nuestro país y la República de China Taiwán y ahí informó que China Popular absorberá las exportaciones de los productores salvadoreños que resulten afectados con dicha decisión.

“La parte China ya está dispuesta a que conversemos con el sector azucarero salvadoreño y comprar o recibir el azúcar salvadoreño destinado a Taiwán”, declaró Castaneda este 21 de febrero. Esto también incluiría a otros sectores que exportaban distintos productos hacia ese país.

Las Comisiones Especiales son nombradas por la Asamblea, de conformidad con el numeral 32 del artículo 131 de la Constitución, para la investigación de asuntos de interés nacional.

La primera sesión de esta instancia será convocada para el próximo lunes 25 de febrero.

 

Tags: Asamblea LegilsativaChinaMarcela VillatoroRaúl Beltrán BonillaTaiwánTLC
compartir10Tweet

Relacionado Noticias

Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo
Nacionales

Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El primer deseo del nuevo Papa ha sido dar un saludo de Paz desde el Balcón del Vaticano. "La paz...

Leer más
Cuerpos de Paz vuelven a tener oficinas en El Salvador
Nacionales

Cuerpos de Paz vuelven a tener oficinas en El Salvador

hace 2 horas
Alcaldía de San Salvador Centro facilita compras para el 10 de mayo con ampliación de horarios en mercados
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro facilita compras para el 10 de mayo con ampliación de horarios en mercados

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

12 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
#DEVUELVANLOROBADO
#DEVUELVANLOROBADO
6 años atrás

CHISTE DE MAL GUSTO DEL TACUZIN, HAN HECHO UN GRAN SHOW PARA OCULTAR CUANTO DINERO SE PIENSAN GASTAR EN UN EDIFICIO INNECESARIO, CON LA MITAD DE ESE DINERO SE HACE UN BUEN EDIFICIO, O ES QUE SE QUIEREN ROBAR LA DIFERENCIA???

0
0
Responder
comandante
comandante
6 años atrás

los felicito …delen con todo tambien pueden investigar cuando le sacaron a china para poder poner un pie aquí.
dijeron que SCeren era el mas tatarata, pero resulto el mas vivo de todos porque va con las bolsas llenas bien al suave con lo de china

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
SIENTEN PRECEDENTE Y APLIQUELO PAREJO
SIENTEN PRECEDENTE Y APLIQUELO PAREJO
6 años atrás

TODOS LOS TLC FUERON APROBADOS EN MADRUGONES Y CON PREBENDAS. LAS MISMAS RATAS
HAN BUSCADO BENEFICIARSE PERSONALMENTE DE ESOS TRATADOS Y LA GENTE SIGUE COMIENDO MRRDA POR QUE SIEMPRE LOS MISMOS SE ROBAN LOS BENEFICIOS.
QUIENES SON LOS CAÑEROS?

2
0
Responder
Golondrino Macario
Golondrino Macario
6 años atrás

Cuando no tenés trabajo que hacer, cualquier show sirve para aparentar que trabajas. Lo malo es que estos tipejos ninguno entraba a clases cuando estuvieron en la universidad. El chancho Beltrán Bonilla es asqueroso.

1
0
Responder
Ciudadano
Ciudadano
6 años atrás

Y Parker que sabe de capiruchos?
Ya no tomen en cuenta, ya va para afuera 2021. Mejor que descanse.

1
0
Responder
Revisar primero un TLC con las maras
Revisar primero un TLC con las maras
6 años atrás

Se hace prioridad un tlc urgente con los territorios controlados por las maras para que el comercio interno fluya libremente y los pequeños empresarios progresen. ¿Señores diputados? Ton ton, hay alguien allí?

0
0
Responder
CICIES YAAAA!!!
CICIES YAAAA!!!
6 años atrás

Queremos TLC con Taiwán. Descarten el tramafaz que el fmln hizo con China comunista. Como pueblo Salvadoreño somos amantes de la libertad.

1
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
Con China popular avanzaremos tecnologicamenete
Con China popular avanzaremos tecnologicamenete
6 años atrás

no mas taiwan ..ellos sabian que el dinero se lo robaban

2
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

12
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx