domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Covid-19 sigue al alza en el país: reportan 303 nuevos contagios en las últimas horas

porJulio Villarán
jueves, 7 enero 2021 11:06 AM
1
Covid-19 sigue al alza en el país: reportan 303 nuevos contagios en las últimas horas

Ambulancia del FOSALUD. Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Autoridades de salud registraron un total de 303 nuevos casos de covid-19 en el país, lo que representa la cifra más alta en lo que va del año, y con ello se acumulan 47,948 casos positivos.

Según datos proporcionados por el ministro Francisco Alabí, los contagios diarios han venido en aumento desde el 23 de diciembre pasado. El 31 del mismo mes se registraron 273 casos, el 1 de enero no se reflejo un dato en la página oficial, mientras el 2, 3, 4 y 5 de este mes se registraron 288, 284, 268 y 290 casos positivos, respectivamente.

El número de contagios del miércoles es la cifra más alta en lo que va del año en curso y no se registraba un dato que superara los 300 casos desde el 14 de agosto pasado, cuando se computaron 305 positivos.

El número más alto de contagios diarios detectada en el país centroamericano desde que estalló la pandemia, en marzo del año pasado, es de 449 casos el 9 de agosto del año pasado.

Las autoridades de Salud han venido advirtiendo del aumento en los casos diarios, debido a que no se han respetado del todo las medidas de sanidad establecidas y se observaron aglomeraciones de personas en centros comerciales y mercados, sobre todo durante los días previos a la Navidad y Año Nuevo.

El titular de Salud, Francisco Alabi, señaló recientemente que por el momento no se ha pensado en establecer una cuarentena domiciliar, aunque es una herramienta, según dijo, que está ahí y que se está utilizando en otros países.

Entre marzo y julio de 2020, los salvadoreños estuvieron bajo una cuarentena domiciliar obligatoria para contener los contagios de la pandemia.

Sin embargo, esta medida implicaba, entre otras cosas, la detención de las personas que supuestamente no respetaban la disposición, quienes eran llevados a centros de contención instalados por el Gobierno, lo que violentó los derechos humanos de estas personas, según diversos defensores de derechos humanos.

Del total de contagios, 3.890 casos se encuentran activos, y 42.668 salvadoreños han sido dados de alta, según el sitio oficial covid19.gob.sv

compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

En el marco de la celebración del Día de la Madre en El Salvador, el presidente Nayib Bukele dedicó un...

Leer más
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

hace 6 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL SALVADOR 2.75
EL SALVADOR 2.75
4 años atrás

NO LLEVES EL VIRUS A CASA . no compres comida callejera. Los vendedores de pan frances en bicicleta riegan el covid-19 por tu colonia.MANIPULAN DINERO Y NO USAN GEL para manos.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx