El Director General de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informó este lunes sobre los resultados de un operativo conjunto entre la institución que dirige, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR), que permitió la captura de una estructura integrada por salvadoreños y extranjeros acusados de cometer hurtos en unidades del transporte colectivo.
De acuerdo con Cucalón, la acción coordinada se ejecutó el pasado 31 de octubre, tras un trabajo de investigación e inteligencia que permitió detectar movimientos sospechosos de varios ciudadanos extranjeros, originarios de Nicaragua, Honduras y Guatemala, que permanecían en hospedajes y hoteles del país con estatus migratorio irregular.
“Durante las inspecciones se identificaron personas que portaban múltiples teléfonos celulares sin poder justificar su procedencia, lo que encendió las alertas sobre una posible estructura dedicada al hurto de dispositivos móviles”, detalló el funcionario.
El informe de inteligencia permitió establecer el modo de operar del grupo, sus puntos de encuentro y cabecillas, lo que derivó en un operativo a escala nacional. En total, fueron capturadas 44 personas: 13 salvadoreños, 14 nicaragüenses y 17 hondureños.
Las investigaciones señalan que la estructura operaba desde 2021. Los delincuentes abordaban autobuses en grupos de tres a cinco personas; mientras unos distraían a las víctimas, otros les sustraían pertenencias y un tercero se encargaba de ocultar los objetos robados. Posteriormente, se reunían en puntos establecidos para repartirse el botín.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron 39 teléfonos celulares, dinero en efectivo, recibos de transferencias bancarias, dispositivos electrónicos, un arma de fuego con cargador y municiones, así como un vehículo.
El director Cucalón advirtió que Migración y Extranjería continuará trabajando junto a la FGR, la PNC y la Fuerza Armada para “detectar, investigar y neutralizar cualquier estructura que pretenda usar el territorio salvadoreño para actividades ilícitas”.
“Queremos advertir a quienes vengan a delinquir que serán encontrados, procesados y expulsados conforme a la ley. El Estado salvadoreño es fuerte, las instituciones están coordinadas y el gobierno actúa ante cualquier amenaza”, enfatizó el funcionario.
 
 














