La Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y representantes de la ONG coreana HWPL participaron en la ruta del Graffitour del CUBO “Luigui Doze”, en la comunidad Santa Lucía, distrito de Mejicanos.
Durante el recorrido, los visitantes conocieron los murales que reflejan la cultura local y los procesos de transformación social en una de las zonas anteriormente marcadas por la violencia de pandillas.
El Graffitour del CUBO Luigui Doze nació con el objetivo de promover el turismo urbano, atraer visitantes e impulsar la economía local en una zona que durante años estuvo estigmatizada por la delincuencia.
Como parte de la actividad, la ONG HWPL entregó un importante donativo de 2,000 kits escolares destinados a los distintos CUBOS y centros educativos. Este aporte se formalizó mediante la firma de un memorando de entendimiento con el PARLACEN.
El presidente del PARLACEN, Carlos Hernández, señaló que esta donación es una muestra del respaldo internacional al trabajo realizado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
En ese sentido, el director de Tejido Social, Carlos Marroquín, destacó la evolución de este sector, tradicional y resiliente, que ha experimentado un cambio radical gracias al trabajo articulado entre instituciones. Además, subrayó la importancia de la cooperación con el PARLACEN para continuar fortaleciendo el desarrollo de Mejicanos y brindar oportunidades a las nuevas generaciones.
Por su parte, Trini Phan, representante de HWPL, expresó su satisfacción con la visita al Graffitour de Mejicanos, donde pudo constatar la visión gubernamental en materia de seguridad y desarrollo social. Además, elogió la colaboración lograda con el PARLACEN en favor de la paz y la educación.