domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Construirán zonas residenciales en Centro Histórico de San Salvador para devolver su uso habitacional

Los diputados han dado condiciones para poder entregar subsidios financiamiento a cooperativas y entregar inmuebles propiedad del Estado, y así construir casas de carácter social

porRedacción Diario La Página
miércoles, 25 julio 2018 6:43 PM
23
Construirán zonas residenciales en Centro Histórico de San Salvador para devolver su uso habitacional

Vista panorámica del centro histórico de San Salvador, en abril de 2013./ Foto: Cortesía de Santiago Hernández

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron este miércoles 25 de julio un dictamen que permitirá construir viviendas en el Centro Histórico de San Salvador, para «reconstruir el tejido social y productivo del Centro Histórico de San Salvador, favoreciendo el regreso a su uso residencial y la reducción del déficit habitacional”.

«Una vivienda no es un lujo, es el sitio de recogimiento íntimo de la familia, del ser humano como tal. Nos alegra mucho, de corazón, cuando vemos que no solo se rehabilitará el centro sino que se incluye a su gente más necesitada que le da vida real y dinamismo», expresó el diputado Rodolfo Parker del PDC.

El Centro Histórico de San Salvador desde hace muchos años está lleno de ventas, bodegas y diferentes tiendas comerciales de todo tipo, muchos alojados en inmuebles que en décadas pasadas fueron construidos para zonas residenciales. Es así como poco a poco las personas se fueron desplazando fuera del Centro Histórico para dar espacio a los comercios.

Sin embargo, desde ahora esto va a cambiar, puesto que esta Ley Especial dará condiciones al Viceministerio de Vivienda, a través de FONAVIPO, para poder entregar subsidios financiamiento a cooperativas y entregar inmuebles propiedad del Estado, y así construir casas de carácter social.

Serán 12 proyectos para construir 352 viviendas en distintos puntos del Centro Histórico. Las instituciones públicas realizarán la transferencia de inmuebles y el financiamiento vendrá de un préstamo con Italia, el cual fue ratificado en el año 2013, para «fortalecer el cooperativismo, mejorar los asentamientos urbanos y revitalizar a la capital».

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1022275451593601024

«Este es un día grandioso para muchas familias de escasos recursos que tendrán la oportunidad de tener una vivienda digna. Nos complacemos en dar nuestros votos por el sentido social de este proyecto. Son estas familias que han impulsado el mismo», señaló por su parte la diputada arenera Margarita Escobar.

Hace un mes, el ministro de Obras Públicas, Eliud Ayala, informó que las viviendas se construirán en edificios tipo apartamentos y estarán ubicadas en predios ocupados por viejos mesones. Asimismo, los beneficiarios de estos proyectos serán familias organizados en cooperativas.

«Los asociados (de las cooperativas) deberán destinar la respectiva vivienda adjudicada para residir con su grupo familiar. El derecho de habitación es instranmisible a los herederos y no puede cederse a ningún título, prestarse ni arrendarse», reza parte del articulo 6 de la Ley Especial para el Subsidio y Financiamiento a las Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua y para la Transferencia de los Inmuebles a Favor del Fondo Nacional de Vivienda Popular .

 

Tags: Asamblea LegislativaCentro HistóricoSan Salvador
compartir49Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

En el marco de la celebración del Día de la Madre en El Salvador, el presidente Nayib Bukele dedicó un...

Leer más
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

hace 5 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

23 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
UN EJEMPLO es PANAMA...hay un area que se le conoce como CASCO VIEJO...se ha invertido mucho dinero en restaurarlo y eso significa MUCHO TURISMO...a una cuadras estan los edificios muy modernos del centro.
UN EJEMPLO es PANAMA...hay un area que se le conoce como CASCO VIEJO...se ha invertido mucho dinero en restaurarlo y eso significa MUCHO TURISMO...a una cuadras estan los edificios muy modernos del centro.
6 años atrás

La pregunta es: si este prestamo ha estado aprobado desde el 2013…que ha sucedido????…..nuevamente la INEPTITUD, LA INSENSIBILIDAD SOCIAL de los que pudieron HACERLO y como siempre NO LO HICIERON….y esperaron hasta que estuviera un ALCALDE ARENERO para darle curso…..OJALA!!!! que este proyecto se lleve a cabo….por el bien de nuestra gente…. aunque SERIA muy BUENO QUE SE MANTUVIERAN LOS EDIFICIOS HISTORICOS y estas viviendas se construyeran en sus alrededores como CANDELARIA, LA VEGA, MODELO, la AVENIDA!!!!!

0
0
Responder
Elvis Parada
Elvis Parada
6 años atrás

Señores de la alcaldía, no lleven a vivir al centro gente inculta y sucia, porque seria perpetuar mas de lo mismo. Mejor cedan terrenos a los constructores para que hagan edificios de oficinas, negocios y centros comerciales. Eso si va a llevar desarrollo y dinero al centro, no construir vivienda precaria para que las maras las dominen en un dos por tres. Hagan lo que hizo la ciudad de Lima, en Perú. Los peruanos no llevaron al centro de su capital a vivir a lo PEOR de su sociedad, si no a lo MEJOR, lo mas culto, educado y cultivado.… Leer más »

0
0
Responder
Alexander1986
Alexander1986
6 años atrás

Veo comentarios hacertados y comentarios medio fuera del lugar se critica a la gente antes de conocerla yo soy uno de los beneficiarios de este proyecto y les garantizo que no van delincuentes cumplimos todos los filtros adecuados para evitar el ingreso de personas que nos pueden dañar la imagen y efectivamente el programa contempla restauracion de algunos edificios historicos tales como la colonia Bloom , unos hablan de entregarlo a la empresa privada ? Porque las personas de escasos recursos economicos no podemos habitar los centros Historicos , esta modalidad se desarrolla en otros paises bajo el cooperativismo y… Leer más »

0
0
Responder
« Anterior123
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

23
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx