viernes 18 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Consejo Superior del Trabajo pide prórroga para instalación de salas cuna en empresas

porRedacción Diario La Página
lunes, 2 marzo 2020 3:58 PM
3
Consejo Superior del Trabajo pide prórroga para instalación de salas cuna en empresas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, en compañía de representantes del Consejo Superior del Trabajo, donde participa el sector empleado y el empleador, presentó este día a la Asamblea Legislativa una solicitud de prórroga de seis meses a la entrada en vigencia de Ley Especial para la Regulación e Instalación de Salas Cuna.

“Los tres sectores hemos concluido que la prórroga de los seis meses es lo prudente. Ni el sector empleador, ni el laboral ni el gubernamental está pensando en evadir su responsabilidad, lo que queremos es hacerlo de forma seria, correcta, responsable y sostenible en el tiempo”, explicó el funcionario.

El ministro Castro manifestó, que el gobierno anterior no elaboró los reglamentos respectivos para poder implementar el nuevo cuerpo de ley y que además la normativa presenta una serie de vacíos que se necesitan subsanar.

Entre los vacíos identificados, se encuentra el hecho de que no se ha normado en la ley el caso de los niños con capacidades especiales.

De aprobarse la prórroga de seis meses, el Consejo Superior del Trabajo tendría 10 meses para mejorar la ley y elaborar los reglamentos, ya como está actualmente, la normativa entraría en vigencia con sus deficiencias el 1 de junio del presente año.

Castro, dijo que para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, el diálogo entre sector público, empleador y trabajador es clave para llegar a consensos en temas vitales para el país, como el caso de la protección de la primera infancia, que es incluso una política que impulsa la primera dama de la República, Gabriela Rodríguez de Bukele.

El funcionario agradeció a las fracciones legislativas de GANA, AENA y PCN que esta mañana respaldaron la petición de prórroga a la entrada en vigencia de la ley.

“Nuestra aspiración es que sea apoyada la iniciativa por todos los partidos con una visión de país porque necesitamos trabajar juntos, de forma coordinada, por el bien de los niños y niñas de El Salvador que tanto se lo merecen, además de apoyar a sus padres que luchan por llevar un sustento a cada hogar”, finalizó.

compartir10Tweet

Relacionado Noticias

Repatriados del Tren de Aragua fingen enfermedades a su llegada a Venezuela
Nacionales

Repatriados del Tren de Aragua fingen enfermedades a su llegada a Venezuela

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El presidente Nayib Bukele reaccionó a las imágenes de miembros del Tren de Aragua, repatriados a Venezuela, fingiendo estar enfermos...

Leer más
Autoridades destruyen más de $158 millones en droga
Nacionales

Autoridades destruyen más de $158 millones en droga

hace 4 horas
Condenan familia completa por desaparición de la pareja de un miembro
Nacionales

Condenan familia completa por desaparición de la pareja de un miembro

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Hormiguita
Hormiguita
5 años atrás

Pura paja de los empresarios y Rolando castro. Lo que pasa es que para las empresas representan un gasto oneroso el mantener estas guarderías para uso de hijos de trabajadores.

0
0
Responder
orlando
orlando
5 años atrás

para la ARENEP son gastos innesesarios parta el trabajador , ahora le hechan las culpas al gobierno anterior, despues diran que por el F9 no lo han concluido

0
0
Responder
Anónimos
Anónimos
5 años atrás

Que tristeza de país siempre que a los empresarios les toca cumplir con sus responsabilidades salen los vasayos indicando acuerdo de prórroga

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx