lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Con una inversión de $450 millones, Gobierno inicia la entrega de computadoras a estudiantes del sector público

Los equipos pasan a ser de cada estudiante que los recibe y cada año se renovará el parque de computadoras con los alumnos de nuevo ingreso.

porJulio Villarán
lunes, 22 febrero 2021 6:13 PM
18
Con una inversión de $450 millones, Gobierno inicia la entrega de computadoras a estudiantes del sector público

Jóvenes del Instituto Nacional de Nuevo Cuscatlán reciben computadoras como herramienta de estudio, el lunes 22 de febrero de 2021./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tal como lo había anunciado el presidente de la República en su cuenta de Twitter, este lunes inició el gobierno la entrega de tablets y computadoras que cubrirá al 100% de estudiantes y maestros del sector público.

El mandatario hizo énfasis en que el equipo no ha sido donado, sino que se ha hecho una inversión de $450 millones. «En redes sociales vi que decían que estas computadoras fueron donadas, ojalá más adelante podamos conseguir computadoras donadas. Hemos invertido $450 millones en estas herramientas», aseguró.

Los primeros beneficiados en recibir el material de soporte educativo fueron estudiantes de bachillerato, considerando que «son quienes lo necesita de manera urgente».

«Nuestros jóvenes pasarán de estar a la saga, a estar en la vanguardia. Seremos el único país en Latinoamérica donde todos los niños del sistema nacional tengan computadora. Seremos uno de los países más avanzados”, manifestó.

La ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, enfatizó que la educación es un derecho de todos, por lo que aseguró que con los avances que el país ha ido dando en materia educativa se está iniciando el cierre de la brecha digital, a la que ningún gobierno le prestó atención antes, por lo que la actual administración le apuesta al cierre de la misma.

Esta iniciativa es parte del Plan Nacional de Conectividad, que así como cubrirá a todos los centros escolares, también alcanzará a otras instituciones de vocación social.

“Esta semana llegó el antídoto contra la ignorancia, que nos ha mantenido en el subdesarrollo. Estamos dejando atrás los proyectos piloto que se vuelven eternos, que solo llegaban a unos alumnos, porque no fueron pensados en políticas inclusivas universales, solo en una perspectiva asistencialista para países pobres”, manifestó la funcionaria.

El programa de entrega de computadoras ha sido un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Innovación y el Despacho de la Primera Dama, con el cual se le está dando un nuevo giro a la educación en el país.

“Gracias a la visión de nuestro Presidente y de la Primera Dama se está transformando en lo que debe ser una educación, de calidad y gratuita”, sostuvo Hananía de Varela.

La entrega de computadoras iniciará con los estudiantes de bachillerato y seguirá hasta los niños que cursan cuarto grado. Estas computadoras tendrán instalado el sistema Windows 10, la plataforma Classroom y el sistema Platzi, que les brindará a los estudiantes la oportunidad de alcanzar un nivel avanzado del idioma inglés.

A los niños de primero, segundo y tercer grado se les entregará una Tablet para que la puedan operarla con facilidad.

#EnlacesConLaEducación | La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, y el secretario de @Innovacion_sv, @VladimirHandal, entregaron esta tarde, computadoras a estudiantes del Instituto Nacional de Nuevo Cuscatlán, La Libertad. pic.twitter.com/rNLZp9IeNB

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 22, 2021

Todos los estudiantes tendrán internet gratis

Por su parte, el secretario de Innovación, Vladimir Handal, señaló que todos los estudiantes van a tener acceso a internet desde los dispositivos que les entregará el Gobierno. Para hacerlo, las autoridades y los operadores de telecomunicaciones activarán las conexiones por zona, iniciando la última semana de febrero.

El jueves 25 de febrero, iniciarán con los estudiantes y docentes en la zona occidental. El proceso consiste en marcar el 2240-2000 y seleccionar la opción que corresponda. Ahí mismo se van a explicar los pasos para poder activar el plan de datos. Luego seguirán con oriente, zona paracentral y finalizarán con San Salvador.

“El beneficio está garantizado para todo el año lectivo”, dijo el secretario Hándal.

“Si un padre de familia tiene tres hijos en el sistema público, tendrá tres planes en el mismo celular”, detalló el funcionario. Cada plan tiene la capacidad de trasmitir la información con una velocidad de hasta 1.5 gigabytes por segundo.

Las computadoras que recibirán todos los alumnos de cuarto grado a segundo año de bachillerato son marca Dell, Hewlett-Packard y Lenovo. Tienen instalado el sistema Windows 10 –el más reciente–, paquete Microsoft Office y, para el caso específico de los futuros bachilleres, la plataforma Platzi. Con este programa, llegarán a un nivel avanzado de inglés, conocido como el B2: comprensión, conversación y dominio de temas abstractos.

Los equipos pasan a ser de cada estudiante que los recibe y cada año se renovará el parque de computadoras con los alumnos de nuevo ingreso.

Para lograr estos objetivos, avanzan en la instalación de 1,061 kilómetros de fibra óptica, de los cuales, alrededor de 600 ya están montados. Luego, dentro de ese subtotal, 220 kilómetros están bajo tierra, en la zona costera.

Otra de las metas es conectar 5,000 centros educativos. FOMILENIO II ha dado un importante respaldo con 218 en la zona costera. Según el secretario de Innovación, otros 400 lo conseguirán en los próximos meses.

Hay 62,000 maestros que cuentan con el apoyo del Ejecutivo para capacitarse en las plataformas y tecnologías necesarias. Incluso se tiene previsto dar conectividad a 500 centros de salud, como los hospitales.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trabajo territorial de la Alcaldía de San Salvador Centro impulsa entornos más limpios y seguros
Nacionales

Trabajo territorial de la Alcaldía de San Salvador Centro impulsa entornos más limpios y seguros

por Redacción Diario La Página
hace 50 mins
0

Este lunes, la Alcaldía de San Salvador Centro, desarrolló una jornada integral de limpieza en la residencial Santísima Trinidad 3,...

Leer más
Mujer motociclista pierde la vida tras ser atropellada en redondel El Platillo
Nacionales

Mujer motociclista pierde la vida tras ser atropellada en redondel El Platillo

hace 52 mins
Nuevo puente sobre Río Lislique, forma parte de una intervención vial en La Unión Norte
Nacionales

Nuevo puente sobre Río Lislique, forma parte de una intervención vial en La Unión Norte

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

18 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El checha
El checha
4 años atrás

Gracias a ONU El Salvador por apoyar con ese donativo valorado en $450 millones…

2
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
4 años atrás

Margarita Sobresueldos y las YEGUAS Portillo Cuadras y Rodolfo Antonio Parker deben de estar con churria.

0
-2
Responder
Milton
Milton
4 años atrás

Y las universidades las deja de un lado mi presidente.

2
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Jose Luis
Jose Luis
4 años atrás

Simple y llana campaña electoral para cazar bobos

4
-2
Responder
De mal en peor
De mal en peor
4 años atrás

No hay duda que esta campaña olirtica, mancha el proposito, si los de antes eran puercos, estos de ahora son peor, solo que no hya mas opciones que quedarce a estupido y votar por ellos para que se eriquescan mas, mientras el hambre aprieta.

4
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Rafael Sanchez
Rafael Sanchez
4 años atrás

Obtenidas con presupuesto ordinario de nuestros impuestos y los tres mil millones donde estan ladrones ??? Salieron mas descarados que arena y el frente

4
0
Responder
NI-GANAN
NI-GANAN
4 años atrás

Estamos ante un periodismo mudo y sordo. Solo escriben y publican lo que lo pichiche dice sin cuestionar nada. La misma ministra de educación dijo en plena conferencia que las computadoras eran donadas. Nos están robando y no entendemos!

3
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
lenz rivera
lenz rivera
4 años atrás

Todo esta bien pero, considerando que hay bichos que las usaran para cosas que nada que ver con estudio( juegos, facebook, tic toc y otras tonteras mas), deberían de poner ciertas restricciones de fabrica a estas computadoras…

1
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

18
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx