sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Con multas de hasta $4 mil podrían ser sancionadas las personas que conduzcan en estado de ebriedad

“La intención no es recolectar dinero sino corregir a los conductores”, aseguró la comisionada Uriarte

porRedacción Diario La Página
lunes, 7 enero 2019 4:15 PM
31
Con multas de hasta $4 mil podrían ser sancionadas las personas que conduzcan en estado de ebriedad

IMAGEN DE REFERENCIA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La División de Transito de la Policía Nacional Civil (PNC) presentó a los diputados de la comisión de Obras Públicas una iniciativa para multar a los conductores ebrios detenidos en controles vehiculares con $2 mil y $4 mil para quienes sean arrestados por causar un accidente de tránsito.

Según la jefa de la División de Tránsito, comisionada Verónica Uriarte, con estas medidas buscan “reducir las estadísticas de accidentabilidad nacional”. Y es que, pese a los esfuerzos de las autoridades de hacer conciencia en las y los conductores, los accidentes de tránsito son constantes y, en muchos casos, siguen causando luto en las familias salvadoreñas.

De acuerdo con los datos oficiales, el año pasado cerró con 519 accidentes de tránsito por conducción temeraria y 1,887 personas fueron detenidas por manejar bajo los efectos del alcohol. Actualmente, la infracción para los conductores que manejen «bajo los efectos de bebidas embriagantes, estupefacientes o enervantes» es de $ 57.14.

Por otra parte, las autoridades de Tránsito también buscan que se aprueben multas de $500 para las infracciones leves, es decir que ya no sean de $11.43; para las graves $1 mil, que actualmente son de $34.29 y $ 1,500 para las más graves.

“La intención no es recolectar dinero sino corregir a los conductores”, aseguró la comisionada Uriarte este 7 de enero.

Ante esto, los diputados se comprometieron a retomar en las siguientes sesiones el análisis de las propuestas para reformar la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

https://twitter.com/TTO_PNCSV/status/1082347253820473345

 

 

Tags: Asamblea LegislativaConducción Peligrosa
compartir249Tweet

Relacionado Noticias

Julio suma otro día con cero homicidios a nivel nacional
Nacionales

Julio suma otro día con cero homicidios a nivel nacional

por Redacción Diario La Página
hace 9 mins
0

Julio continúa acumulando jornadas sin violencia letal en El Salvador. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el viernes 11...

Leer más
Explosión en ausol de Ahuachapán no fue a causa de actividad volcánica
Nacionales

Explosión en ausol de Ahuachapán no fue a causa de actividad volcánica

hace 24 mins
Diseñadora salvadoreña fusiona lujo contemporáneo y talento santaneco en una pasarela de París
Nacionales

Diseñadora salvadoreña fusiona lujo contemporáneo y talento santaneco en una pasarela de París

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

31 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Cadejo 1
Cadejo 1
6 años atrás

Hombre, pero tambien debe prohibirse la venta de licor y cerveza en gasolineras.

0
-1
Responder
vassili
vassili
6 años atrás

Pero que cumplan la ley los policías cuando van en las patrullas ,hay van sin el cinturón puesto, tirando basura a las calles; se supone que la ley de tránsito no los excluye a ellos, asi es que comencemos por ahí y luego hablamos de cuanto hay que ponerlas. No es que no estoy de acuerdo, tengo años de manejar y si alcazo me habrán puesto 2 esquelas de 11.43 por que andaba sin luz en la placa y otra por un foco de stop quemado.

1
0
Responder
#DEVUELVANLOROBADO.
#DEVUELVANLOROBADO.
6 años atrás

ESA ES UNA PROPUESTA «ESTUPIDA» PUES AQUI QUIEN TIENE SALARIO PARA PAGAR UNA MULTA ASI, «LOS DIPUTADOS»; LOS POLICIAS NO SE LAS PONEN A LOS MICROBUSEROS Y BUSEROS QUE SON UNOS BASTARDOS AL VOLANTE, SE LA APLICAN A LOS CIUDADANOS HONRADOS Y TRABAJADORES, A LOS DEMAS CAPRES ALLI TIENEN EN LA ASAMBLEA A SUS REPRESENTANTES QUE LES PERDONAN POR DECRETOS TODAS LAS MULTAS; TIENEN QUE COMENZAR ORDENANDO LA NOMENCLATURA VIAL Y SEÑALIZANDOLAS CORRECTAMENTE, NO ES SOLO DE PONER MULTAS Y YA.

0
-2
Responder
satélite
satélite
6 años atrás

con lo que uno gana en estos tiempos quieren poner multas para millonarios a todas luces es por el dinero, y no para mejorar el sistema vial del país, es mejor darle control y seguimiento a todos los conductores temerarios y reincidentes de una manera efectiva para sacarlos de la calle, un accidente cualquiera lo puede cometer pero no todos vamos a estar preparados para pajar exagerada cantidad ni que estuviéramos en Dubai donde todos son petroleros, aquí lo que producimos es basura para que MIDES se haga cada día mas millonario, cosa que el mismo estado puede tener su… Leer más »

1
-1
Responder
Francisco
Francisco
6 años atrás

Muy de acuerdo con las multas para los conductores ebrios, pero no con las multas leves, ya que en este país lo menos es que hayan señales de transito completas, no se invierte en señalización vial.
Mas creo que lo que quieren es sacar mas dinero, de este gobierno se puede esperar de todo, lo peor que ellos no verán ese dinero porque ya van de salida, así que les pedimos a los diputados hacer las consideraciones del caso y tomar en cuenta los comentarios del pueblo.

0
-1
Responder
Ignacio Meza Rodezno
Ignacio Meza Rodezno
6 años atrás

Opiniones divididas y encontradas. Cuál es el temor del incremento a las multas; que sean de $4000, $5000, $10,000; si se acata la ley con responsabilidad, no hay que temer. Es mejor pagar taxi, que arriesgarse a matar a una persona. Un empresario de buses, dio unas declaraciones en contra del increment a $4000; seguramente, porque emplea a borrachos y drogadictos. Tanto el Vice Ministerio de Transportes, como empresarios de buses y sus conductores, están obligados a dar un excelente servicio a la ciudadanía. Que las multas sirvan, para mejorar las calles, pasarelas y alumbrado eléctrico. Que los choferes, respeten… Leer más »

1
0
Responder
« Anterior123
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

31
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx