Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron con 71 votos que las medidas extraordinarias de seguridad en los centros penitenciarios sean de carácter permanente.
“Es importante lo aprobado, porque implica contribuir al combate a la delincuencia y garantizar la seguridad del país, porque se regula la visita, corte y tráfico de las telecomunicaciones a 100 metros alrededor del centro penitenciario, entre otros”, expresó el diputado Javier Valdez del FMLN este jueves 16 de agosto en sesión plenaria.
Por su parte, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública agradeció las reformas a la Ley Penitenciaria. “Agradecemos a los diputados de la Asamblea por la aprobación de las reformas, para que aquellas medidas extraordinarias que más han ayudado en los planes de seguridad pasen a ser permanentes”, indicaron en sus redes sociales.
Cabe destacar que las medidas no se habían aprobado por la redacción del artículo 91-A, pero tras escuchar las valoraciones de jueces se definió la redacción de esta froma: “La realización de audiencias judiciales y cualquier otro acto procesal, deberán ceñirse a lo establecido en el Art. 138 del Código Procesal Penal; en todo caso, el juez o tribunal competente, podrá llevar a cabo la diligencia sin los privados de libertad, siempre que esté presente su defensor y se garantice el ejercicio de defensa material.
Las autoridades judiciales y del centro penitenciario, garantizarán que el privado de libertad tenga acceso a la reproducción de copia videográfica de la audiencia o del acto procesal practicado dentro de las setenta y dos horas posteriores de su celebración; así como darle trámite a cualquier solicitud que respecto de dicha diligencia, provenga de éste o de su defensor. El secretario judicial dejará constancia del acto y de la identidad de los intervinientes.
En caso de audiencia preliminar, la solicitud a que se refiere el inciso anterior, será resuelta por el Tribunal de Sentencia en los términos señalados en el Art. 366 del Código Procesal Penal”.
https://twitter.com/AsambleaSV/status/1030251086026825733
Algunas de las medidas que se vuelven permanentes son:
Corte de tráfico de telecomunicaciones
El Ministro de Justicia y Seguridad Pública, previa opinión técnica del Superintendente General de Electricidad y Telecomunicaciones, dispondrá de todas las medidas necesarias e indispensables para asegurar el corte de tráfico de telecomunicaciones desde y hacia los centros penitenciarios, granjas penitenciarias, centros intermedios y centro de detención menor y centros temporales de reclusión.
Régimen de internamiento especial también aplicará para feminicidas
Serán sometidos a un régimen de internamiento especial los internos que sean enviados a los sectores o centros de seguridad por su alto índice de agresividad, peligrosidad o hayan sido condenados por delitos de narcotráfico, crimen organizado, homicidio agravado, feminicidio, feminicidio agravado, violación, secuestro, extorsión, agrupaciones ilícitas, entre otros.
Para ellos las visitas familiares sólo deberán realizarse ante la presencia de custodio, con separación, evitando el contacto físico o controladas a través de medios tecnológicos.
Centros de máxima seguridad
La figura de “Centros de Máxima Seguridad” se incorporará en el artículo 75 de la Ley, que actualmente solo contempla “centros ordinarios”, “centros abiertos”, “centros de detención menor” y “centros de seguridad”. Es así como los presos en los Centros de Máxima Seguridad no tendrán derecho a visitas familiares ni íntimas.
En este régimen estarán los reos “altamente peligrosos”, que presenten una “actitud hostil, violencia e interferencia, inducción autoría directa en actos de desestabilización al sistema, amenazas o ataques a empleados y funcionarios públicos, ataques o amenacen a cónyuges y familiares de hasta cuatro grado de consanguinidad y segundo de afinidad de los funcionarios y empleados públicos”.
Ahh y todavia les agradecen ,a estos parasitos que solo estan para robar ,
Así deberían tomarse las medidas con tanto diputado ladrón q tenemos en nuestro país también, no creen ya basta de joder tanto a El Salvador el pueblo quiere cambios verdaderos!!
Esa medida demuestra que la dirección de centros penales y seguridad no puede evitar ó no quiere quitar la corrupción de sus dirigentes y funcionaros en las cárceles, bloquear las señales celulares alrededor de cárceles sólo significa que quienes ingresan a centros penales ingresan tecnología celular y lo que deseen casi a su antojo debido a las mínimas y falsas acciones de seguridad, lean las noticias !!!!! . lamentablemente la población cercana a las prisiones de «máxima seguridad» seguirán siendo afectadas en el uso de tecnologías y su estancamiento social seguirá siendo reprimido y condicionado, seamos conscientes y pensemos en… Leer más »