domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Con 68 votos diputados de la Asamblea Legislativa aprueban Reforma a Ley de Imprenta para que periódicos paguen impuestos

La propuesta fue aprobada en el primer punto de la agenda de trabajo del Legislativo en su segunda sesión.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 5 mayo 2021 1:25 PM
24
Con 68 votos diputados de la Asamblea Legislativa aprueban Reforma a Ley de Imprenta para que periódicos paguen impuestos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con 68 votos, los diputados aprueban modificación a la Ley de Imprenta que permitirá que los periódicos paguen impuestos y aranceles por la producción, distribución y venta, según las tasas tributarias aprobadas en El Salvador.

«Sé que me van a atacar, pero no me importa. Hoy le pido a todos los diputados que nos definamos de qué lado estamos: del lado de la gente o en contra de ellos. Estoy seguro que en esta Asamblea siempre vamos a hacer lo legal lo justo y lo correcto», dijo Christian Guevara durante la solicitud de introducción de la propuesta.

La propuesta fue aprobada en el primer punto de la agenda de trabajo del Legislativo en su segunda sesión. El diputado y jefe de bancada del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, fue quien propuso la introducción de la pieza de correspondencia para la reforma de ley de impresos.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1390005183351074821?s=20

La modificación aprobada expresa, en su artículo 1, se «reforme el artículo 8 de la siguiente manera: Las imprentas y editoriales cuyas actividades no se encuentran de manera exclusiva entre las reguladas en el artículo 6 de la Ley del Libro no gozarán de exención arancelaria para la importación de materias primas, maquinaria y equipo para la impresión de materiales y/o publicaciones que no se destinen  directamente a propósitos educativos y culturales, así como a servicios diferentes a esos propósitos. Igualmente no gozarán  de deducciones del Impuesto Sobre la Renta por ingresos provenientes de estas fuentes como tampoco exenciones del impuesto a la tranferencia de los bienes y prestaciones de servicios». 

En el artículo 2, se lee «incorporar artículo 16-A entre artículos 16 y 17: la utilización indebida o la destinación impropia de los beneficios tributarios previstos en esta ley será considerada como una defraudación tributaria y sancionada con la suspención o la cancelación del beneficio, así mismo con multas por la evasión y pagos complementarios de impuestos no pagados como lo regula el Código Tributario, sin perjuicio de las sanciones penales a que hubiere lugar». 

La reforma establece, además, que «la presente ley por su carácter especial se aplicará con preferencia a cualquiera otra que la contraríe».

Tags: Asamblea LegislativaREFORMA A LEY DE IMPRENTA
compartirTweet

Relacionado Noticias

Secretaría de Cultura de San Salvador agradeció a los asistentes del Necrotour
Nacionales

Secretaría de Cultura de San Salvador agradeció a los asistentes del Necrotour

por Redacción Diario La Página
hace 7 mins
0

La Secretaría de Cultura de San Salvador agradeció a todos los asistentes que participaron en una nueva edición del Necrotour,...

Leer más
El Salvador acumula una ganancia no realizada de más de $357 millones gracias al Bitcoin
Nacionales

El Salvador acumula una ganancia no realizada de más de $357 millones gracias al Bitcoin

hace 34 mins
Promueven entretenimiento familiar con eventos gratuitos en plazas y parques
Nacionales

Promueven entretenimiento familiar con eventos gratuitos en plazas y parques

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

24 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EXCELENTE!!!
EXCELENTE!!!
4 años atrás

Los Cartoons que imprimen algunos medios de cheras en bikini y escenas explícitas de crímenes van a argumentar que es cultural ese contenido???

16
-3
Responder
mirlo
mirlo
4 años atrás

No estoy de acuerdo con las decisiones tomadas en la plenaria anterior;pero esto me parece justo y correcto,lo aplaudo.

18
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
Se termino el regalo de Arena
Se termino el regalo de Arena
4 años atrás

A condicion que anduvieran de lambecu…. Contribuyan COMO TODOS hacemos
Van a salir con Ataque a la Libertad de Expresion

18
0
Responder
Se termino el regalo de Arena
Se termino el regalo de Arena
4 años atrás

Esto no es ataque a La Prensa. Miren lo que ganan con esas paginas coloridas de Superselectos. Que corona tienen para no pagar impuestos como Raimundo y todo el mundo ? Que no critiquen los gringos porque sus periodicos pagan tax

20
0
Responder
Ver Respuestas (1)
De EXENTOS a EVASORES
De EXENTOS a EVASORES
4 años atrás

Injusto es que NO paguen impuesto con las millonadas que hacen.La exencion era el PAGO de los DE SIEMPRE por cubrirle las espaldas. Hace falta AUDITORIA de Impuestos a las Televisoras. No confundan la Caida del Imperio Arena con Libertad de Prensa.

19
0
Responder
CUARTO PODER DEL ESTADO
CUARTO PODER DEL ESTADO
4 años atrás

EN QUE CONSTITUCION LO DICE ? sI produce utilidades, paga impuestos, punto

16
0
Responder
BULLET IN THE HEAD
BULLET IN THE HEAD
4 años atrás

sera que eso le va a afectar a prensa escrita, o solo es un simple capricho? por que al final el consumidor va a pagar ese impuesto.

4
-18
Responder
Ver Respuestas (4)
Gladiator
Gladiator
4 años atrás

Yo vivo en una colonia muy popular y pobre y me toca pagar al final del año siempre además me descuentan mes a mes. Altamirano y Dutriz donde viven? En Sta Elena mínimo, y no pagan nada de esos impuestos?

1
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

24
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx