lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Comisión de Salud recibe a directora del ISSS para discutir ley de trasplante de órganos

Los diputados han escuchado a expertos de salud, al equipo de profesionales del hospital Bloom y del ISSS para fortalecer la nueva Ley Especial de Trasplante de Órganos, Células y Tejidos Humanos.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 19 enero 2022 4:36 PM
3
Comisión de Salud recibe a directora del ISSS para discutir ley de trasplante de órganos

Comisión de Salud de Asamblea Legislativa recibió a la directora del ISSS, Mónica Ayala para discutir ley de trasplante de órganos. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: cortesía.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Mónica Ayala, asistió con un equipo de médicos a la sesión de trabajo de la Comisión de Salud para dar aportes relacionados con el proyecto de Ley Especial de Trasplante de Órganos, Células y Tejidos Humanos que estudian los legisladores.

Ayala expuso sobre el proyecto de construcción del nuevo hospital Médico Quirúrgico (MQ), el cual tendrá áreas especializadas para la realización de trasplantes.

“Este año viene la construcción total del nuevo hospital Médico Quirúrgico, será un hospital digno de primer mundo, que contará con todo para ser un nosocomio de cuarto nivel. Ahí podremos adaptar la unidad de trasplante renal, podremos hacer 5 trasplantes semanales, pasando de cuatro a 20 mensuales”, manifestó la funcionaria.

Ese establecimiento tendrá una Unidad de Cuidados Intensivos exclusiva para pacientes trasplantados. Asimismo, se destinará un piso entero para efectuar trasplantes de médula ósea, con capacidad para realizar 10 procedimientos semanales.

“En 1995 en el MQ se hizo el único trasplante de medula ósea que se ha hecho en el país. Han pasado más de 20 años y dónde está la unidad de trasplante de medula ósea”, increpó Ayala respecto al nulo interés de gobiernos pasados por atender las demandas de salud de la población.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1483867791098851333?s=20

La construcción del nuevo hospital se hará en  18 meses. La directora de la institución solicitó a los diputados apoyo para que se le asignen fondos al ISSS orientados a ese proyecto cuando se presente formalmente la solicitud en la Asamblea Legislativa.

La funcionara también lamentó que en los gobiernos pasados se haya privado a los pacientes de los beneficios de una ley de trasplante que les garantice tener una mejor calidad de vida.

“Siempre se ha empapelado (la ley) por beneficios políticos, porque les interesaban otras cosas, no la vida de la población salvadoreña”, denunció Ayala.

Con los vacíos de la normativa actual, se benefició por años a empresas privadas, que hacían del trasplante de órganos un negocio y dejaban las puertas abiertas para que se cometiera el tráfico ilegal.

“Se hacía tráfico de córnea, se metían como insumo (mascarillas y guantes, por ejemplo) y había visados especiales (permiso especial para visado de productos regulados por la Ley de Medicamentos)”, denunció la directora de la institución.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1483848103736324098?s=20

En la mesa Legislativa también se lamentó que El Salvador, Honduras y Nicaragua sean los únicos países de América Latina en donde no se realizan trasplantes cadavéricos (de personas fallecidas) por falta de una legislación que lo permita.

“Con un paciente (cadavérico) que done órganos podemos salvar a 55 personas”, señaló la especialista.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1483860443575824388?s=20

La ley en estudio permitirá este tipo de donaciones para salvar la vida de personas que esperan la donación de un órgano para mejorar su condición de salud. Además, cerrará las puertas al tráfico ilegal y se escuchará las opiniones de los especialistas y de los pacientes.

En El Salvador, solamente los hospitales Médico Quirúrgico y Benjamín Bloom están autorizados para realizar este tipo de intervenciones.

En el MQ, desde 1985, se han efectuado menos de mil trasplantes. Mientras que en el nosocomio de niños únicamente se han hecho 45 desde el año 2,000. Esta baja cantidad obedece a la falta de una legislación que permita la agilidad en la aplicación de estos procedimientos.

Tags: Asamblea LegislativaISSSLEY DE TRASPLANTE DE ÓRGANOS
compartirTweet

Relacionado Noticias

Trabajo territorial de la Alcaldía de San Salvador Centro impulsa entornos más limpios y seguros
Nacionales

Trabajo territorial de la Alcaldía de San Salvador Centro impulsa entornos más limpios y seguros

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Este lunes, la Alcaldía de San Salvador Centro, desarrolló una jornada integral de limpieza en la residencial Santísima Trinidad 3,...

Leer más
Mujer motociclista pierde la vida tras ser atropellada en redondel El Platillo
Nacionales

Mujer motociclista pierde la vida tras ser atropellada en redondel El Platillo

hace 1 hora
Nuevo puente sobre Río Lislique, forma parte de una intervención vial en La Unión Norte
Nacionales

Nuevo puente sobre Río Lislique, forma parte de una intervención vial en La Unión Norte

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Salú lulú
Salú lulú
3 años atrás

A ver si terminan primero el Mega hospital prometido que terminó en centro de vacunación pero se gastaron mas de 80 melones. 25 de los cuales se los quitaron al ISSS.

0
0
Responder
La verdad ganará
La verdad ganará
3 años atrás

Si lo primero que ha hecho es subirse mas de dos mil dólares de salario ésta sabandija. Lo demás es la misma canción corrupta.

0
0
Responder
MEDIOCRES
MEDIOCRES
3 años atrás

INTERESANTE, ASI PODRAN TRANSPALANTARLE CEREBRO A TODOS ESTOS BRUTOS QUE COMIENDO MMMM DICEN QUE ESTAN BIEN.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx