El presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, y la Comisión de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol, informaron esta mañana sobre los resultados de la visita de un equipo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), con la finalidad de revisar los avances en la elaboración de los estatutos de su capítulo salvadoreño.
«Tengo que decirlo de esta manera: nos sentimos muy cómodos, muy contentos con el trabajo que ha realizado esta nueva comisión, con los avances que se han logrado en tan poco tiempo. Incluso, llama mucho la atención de eso tan expedito que se ha dado, de ese trabajo tan ágil», destacó el presidente del INDES.
Por su parte, el presidente de la Comisión, Rolando González, confirmó los avances logrados. «Tenemos casi el 80% adelantado de los estatutos, nos faltan artículos de gobernanza para el buen fútbol acá en El Salvador. Vamos de la mano con INDES, UNCAF, CONCACAF y FIFA. Vamos a finalizar pronto con esto para que ustedes disfruten del fútbol en El Salvador», dijo González en la conferencia de prensa.
Además, detalló que se tiene que reunir con miembros de la actual asamblea del fútbol para abordarles los nuevos estatutos pero sin fecha por definir. «Nosotros empezamos de cero las conversaciones con Marden y Oscar y nos retroalimentamos de las estructuras del fútbol y avanzamos bastante rápido», agregó.
Hay que recordar que la comisión que presidía Humberto Sáenz abandonó el cargo en el segundo semestre del 2024 y solicitaron la prórroga de credenciales al INDES para que nuevos integrantes siguieron elaborando los estatutos. Sobre el trabajo que realizó la nueva comisión, aclararon que tuvieron que arrancar de cero en cuanto a lo que dejó la antigua comisión.
Pedro Chaluja, presidente de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), señaló que la situación ha mejorado significativamente en comparación con hace cuatro meses, cuando se identificaba una falta de comunicación entre INDES, UNCAF, CONCACAF, FIFA y la Federación. “En los próximos meses presentaremos la última fase de los estatutos de la FESFUT. Actualmente, se están adecuando a las nuevas reglamentaciones internacionales, que han cambiado desde 2015. Como mencionó Rolando González, estos estatutos serán reformados y actualizados conforme a buenas prácticas, costumbres y principios de buena gobernanza”, explicó Chaluja.
Asimismo, destacó que sin el apoyo del Gobierno sería difícil que el fútbol salvadoreño pueda fortalecerse. “Ahora nos corresponde, como Comisión Normalizadora y Delegados, sentarnos y hacer los cambios necesarios para que la Selecta vuelva a ser un símbolo de orgullo para los salvadoreños”, concluyó.
Yamil Bukele lanzó dardo a la comisión anterior en cuanto al trabajo de los estatutos
Yamil Bukele habló sobre los trabajos que está haciendo la actual Comisión Normalizadora de la FESFUT en cuanto a producir los nuevos estatutos de la federación y en reiteradas ocasiones comparó el último trabajo con la Comisión Regularizadora que comandaba Humberto Sáenz desde el 2022 al 2024.
«Ojalá hubiéramos podido hacerlo de esa manera cuando se designó a los miembros de la comisión anterior. No sé qué sucedió con la comisión anterior, pero esta comisión es diferente. No existe proyecto exitoso si las partes no trabajan de la mano», dijo en la conferencia de prensa.
«En cuatro meses se está trabajando por mejorar el fútbol y no sé quien se ha inventado que el gobierno y la FIFA no pueden trabajar juntos, dejémonos de hipocresías. Quiero felicitar a la actual comisión porque esta apertura no la tuvimos en los dos años anteriores, nunca tuvimos esta conferencia», agregó Yamil.