lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Colegios privados piden al MINED que alumnos de este sector se vean beneficiados con bono de bienestar escolar

porRedacción Diario La Página
miércoles, 14 abril 2021 3:13 PM
6
Colegios privados piden al MINED que alumnos de este sector se vean beneficiados con bono de bienestar escolar

Conferencia de prensa de ACPES, miércoles 14 de abril de 2021. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Asociación Colegios Privados de El Salvador (ACPES) solicitó a autoridades que incluya a 200 mil estudiantes del sector privado en recepción del paquete escolar entregado por Ministerio de Educación (MINED a los alumnos del sector público.

En una carta abierta, ACPES, en nombre de los padres de familia de ese sector, solicitó que sus hijos sean beneficiados en el 2022 con un bono de bienestar escolar, por cuestión de justicia, de equidad con estos niños salvadoreños.

El presidente de ACPES, Javier Hernández Amaya, señaló que en este “la gran mayoría, no menos del 85 % de estudiantes de colegios privados enfrentan una situación de muy declarada vulnerabilidad económica, similar, en algunos casos menos aventajados económicamente que los de los centros educativos públicos”.

Enumeró que actualmente los alumnos de las escuelas públicas reciben el paquete escolar que incluye los útiles escolares, libros de texto, uniforme escolar, calzado, alimentación, vaso de leche, computadora, tableta.

Hernández Amaya, durante una conferencia de prensa en que estuvo acompañado por dos padres de familia, dio lectura a la misiva, en la que plantea que el bono sea entregado directo a la madre de familia y al padre sin intervención del colegio.

Esta iniciativa beneficiaría a un promedio de 200,000 alumnos que son atendidos este año en el sector educativo privado, de acuerdo con sus palabras.

Esta no es la primera vez que la ACPES apela a un gobierno a atender a estudiantes de ese sector que enfrentan limitaciones económicas; hizo lo propio durante las gestiones del FMLN desde que lanzaron el programa de paquetes escolares, refrigerio escolar, el vaso de leche, entre otros.

El dirigente de la gremial sostiene que no hay ninguna razón por la que la gremial no pueda solicitar el apoyo para los estudiantes de ese sector, porque ellos también son salvadoreños, hijos de salvadoreños, de empleados, de emprendedores, madres solteras y tienen derecho a los beneficios de los que gozan sus pares de instituciones de enseñanza pública.

Tags: ACPESalumnosBIENESTAR ESCOLARGobierno de El SalvadorMINED
compartirTweet

Relacionado Noticias

Cine al aire libre proyectará la saga Star Wars del 22 al 30 de mayo
Nacionales

Cine al aire libre proyectará la saga Star Wars del 22 al 30 de mayo

por Redacción Diario La Página
hace 34 mins
0

Como parte de su apuesta por el acceso a la cultura y el entretenimiento familiar, el Gobierno del Presidente Nayib...

Leer más
Arranca la Semana Mundial de la Seguridad Vial en El Salvador
Nacionales

Arranca la Semana Mundial de la Seguridad Vial en El Salvador

hace 36 mins
Una discusión por celos terminó en doble homicidio en San Miguel
Nacionales

Una discusión por celos terminó en doble homicidio en San Miguel

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CONSEJO
CONSEJO
4 años atrás

Cuando la ley general de educación es aplicada tiene una clara tendencia a penalizar a a colegios privados, pero cuando el gobierno decide cerrar centros educativos no existe diferencia alguna entre privado y publico. Todos en la cama o el suelo.

0
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
Braulio Olson
Braulio Olson
4 años atrás

Si los padres quieren eso, entonces que matriculen a sus hijos en escuelas publicas o al menos que el gobierno les exija qué el salario mínimo en un colegio para docente sea igual al público

0
0
Responder
Nagual
Nagual
4 años atrás

Y que no es negocio pués???

0
0
Responder
Salomon
Salomon
4 años atrás

Si y ustedes pirque no dejan de aumentar gastos inventados año con año a los alumnos. Con la excusa que la ley lo permite..

0
0
Responder
Para el presidente!
Para el presidente!
4 años atrás

Estoy de acuerdo, al final… todos los salvadoreños pagamos esos paquetes, todos en la cama o todos en el suelo.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx