domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(Cobertura especial) El día en que el papa Juan Pablo II no escuchó el clamor de Monseñor Romero

porAgencias
sábado, 13 octubre 2018 11:38 AM
44
(Cobertura especial) El día en que el papa Juan Pablo II no escuchó el clamor de Monseñor Romero
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Antes de que las ruedas de una tanqueta pasaran por encima del rostro del sacerdote salvadoreño Octavio Ortiz, un verdugo le había cortado el cuello con un cuchillo. Los grupos paramilitares que respaldaban la dictadura del general Carlos Humberto Romero, lo habían acusado de darle apoyo y de pertenecer a la guerrilla del Frente Farabundo Martí. Con Ortiz, eran cinco los religiosos asesinados en 1979 bajo la consigna: Haz patria, mata a un cura.

La extrema derecha que mandaba en El Salvador buscaba atajar a sangre y fuego los postulados de la Teología de la liberación asesinando religiosos. El arzobispo de San Salvador, Óscar Romero quiso hacerle frente a la persecución a la que estaban sometidos los sacerdotes en su pais y viajó a Roma, a entrevistarse con el recién nombrado Papa Juan Pablo II. Era su superior jerárquico y se veía en la obligación de denunciar las atrocidades que se cometían contra la iglesia católica y sus prelados.

Monseñor Romero llegó con cita confirmada al despacho papal pero no fue recibido. Los ayudantes del pontífice se las arreglaron para que la reunión no se diera. “Ya debes saber que el correo italiano es un desastre” fue la frase que le dieron como excusa. Le cerraron todas las puertas en su cara.

Sin resignarse a regresar al Salvador sin haber hablado con el Juan Pablo II, monseñor Romero hizo la tarea como cualquier feligrés que viaja a Roma a conocer al Papa: madrugó el domingo para estar en primera fila en la plaza de San Pedro a la espera del saludo. Cuando le llegó el momento de darle la mano simplemente le dijo: “Soy el arzobispo de San Salvador y necesito hablar con usted” . Sin otra salida, el Papa le concedió la audiencia para el día siguiente. .

Monseñor Romero colocó sobre la mesa del despacho una caja con los documentos e informes que revelaban los abusos, las calumnias, la campaña de difamación que el gobierno del general Romero Mera había emprendido contra la iglesia salvadoreña.

Impaciente, casi despreciativo el Papa le responde: – ¡Ya les he dicho que no vengan cargados con tantos papeles! Aquí no tenemos tiempo para estar leyendo tanta cosa.

Sorprendido, con las lágrimas en los ojos, el obispo de San Salvador abrió el sobre que guardaba la foto del rostro del sacerdote Octavio Ortiz destruido. Le contó la historia del origen campesino del cura, la tarde en que lo ordenó, el día en el que fue apresado por el gobierno sólo porque le estaba enseñando a los muchachos de un barrio humilde de San Salvador el evangelio. “Lo mataron con crueldad y hasta dijeron que era guerrillero…” Viendo la foto de refilón, el papa le preguntó “¿Y acaso no lo era?”.

Monseñor Romero soportó todo. El consejo del Papa no podía ser màs sorprendente: establecer puentes con la dictadura y le recuerda que el General es católico, y por tanto algo bueno habrá de tener.

Abandonado por su iglesia, el obispo endurece aún más su discurso en donde denunciaba la arbitrariedad y la represión del ejército y el hambre insaciable del “imperio del infierno” calificativo que le daría a los terratenientes. Las amenazas aumentan hasta que su círculo íntimo decide como una precaria medida de seguridad, limitar sus misas al oratorio del hospital para cancerosos La divina providencia. Pero hasta allí llegaron sus verdugos. El 24 de marzo de 1980, tres meses después de haber estado en el despacho papal, un francotirador, en plena homilía, le revienta de una bala el corazón.

El Vaticano mantuvo silencio, pero América Latina lo adoptó como el santo de los oprimidos. Treinta y cinco años después de que la causa de su canonización se hubiera dilatado por el desinterés del papado de Juan Pablo II en los sacerdotes del movimiento de la Teología de la liberación y con la ayuda cómplice para obstaculizar el proceso de algunos cardenales Monseñor Oscar Romero fue beatificado en 2015 en su propia tierra donde libró su gran batalla por volver realidad la palabra del evangelio.

Mientras que este 14 de octubre será nombrado como un santo de la Iglesia por su lucha por los más necesitados.

 

 

Tags: CardenalJuan Pablo IIMonseñor RomeroÓscar Arnulfo RomeroRomaVaticano
compartir1235Tweet

Relacionado Noticias

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo
Nacionales

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo

por Redacción Diario La Página
hace 16 horas
0

Este sábado, a partir de las 6:00 p.m., la ciudadanía está invitada a disfrutar de una noche llena de música...

Leer más
Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos
Nacionales

Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos

hace 18 horas
Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión
Nacionales

Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

44 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Nuno
Nuno
6 años atrás

Para los que somos de esa época y del tiempo de la guerra sabemos que muchos sacerdotes de la teología de la liberacíon andaban metidos en asuntos guerrilleros.
Juan Pablo II era un hombre de derecha por eso incluso reprendió a Romero.
El actual papa es jesuita y ahí se explica porqué hoy lo canoniza.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Marxismo y catolicismo son incompatibles
Marxismo y catolicismo son incompatibles
6 años atrás

La teología de la liberación es una corriente manipuladora y criminal, marxismo y cristianismo son incompatibles y la mejor forma de llevar a cabo la revolución socialista en un país entonces 100% catolico como El Salvador era infiltrar la Iglesia con curas marxistas que manipularan mentes de fieles catolicos para que lucharan por una dictadura socialista usando las armas y el terrorismo. Resultado: 12 años de guerra, 80 mil muertos, un pais arruinado y donde cada vez los catolicos salvadoreños somo menos. ¡Gracias «teología de la liberación» hicieron muy bien las cosas!

0
0
Responder
Arquimides
Arquimides
6 años atrás

JUAN PABLO ll era anti-romero por que se tragao la PROPAGANDA areNAZl que lo acusaban de ser comunista….personalmente juanpablo ll era un y es un DON NADIE para mi…aunque tenia carisma, personalmente NUNCA ME CAYO BIEN, ni es de grata recordacion…he dicho.

0
0
Responder
Carlos Gonzalez
Carlos Gonzalez
6 años atrás

Increible, todo un Martir, fue traicionado por jusdas en su camino por la verdad y su fe.

0
0
Responder
Adriana
Adriana
6 años atrás

«limitar sus misas al oratorio del hospital para CANCEROSOS» ¿cómo pueden utilizar palabra tan ordinaria para las personas que padecen de cáncer? Deberían de conseguir mejores redactores para esta clase de información porque pareciera que lo dicen de una manera despectiva.

1
0
Responder
Teacher de Guaymango- pobre pueblo sumido en la ignorancia ayudado por staff de maestros retrógrados fosilizados que pertenecen al grupo de personas al que me refiero...
Teacher de Guaymango- pobre pueblo sumido en la ignorancia ayudado por staff de maestros retrógrados fosilizados que pertenecen al grupo de personas al que me refiero...
6 años atrás

El que no conoce la historia dura de este país, está condenado a volver a cometer los mismos errores y vivir sus consecuencias. Como aún es posible de haber personas con tanto odio hacia Romero y la causa que defendía. En mi pueblo hay personas con escaso conocimiento (no intelecto) a causa de la poca y pobre educación… y se refieren a Romero como un guerrillero y en si manejan el discurso de desprestigio hacia la imágen de Romero, como periquitos repetidores así como muchos más «Pobres (entre comillas porque no me refiero a dinero sino de ignorancia similitud con… Leer más »

0
0
Responder
LA VERDAD ES COMO LA SAL SOBRE LAS HERIDAS QUE DEJAN LAS INJUSTICIAS
LA VERDAD ES COMO LA SAL SOBRE LAS HERIDAS QUE DEJAN LAS INJUSTICIAS
6 años atrás

TODAS LAS COSAS TIENEN SU TIEMPO, TODO LO QUE ESTA DEBAJO DEL SOL TIENE SU HORA.
LA PALABRA POFETICA DEL OBISPO HA SONADO SIEMPRE COMO CAMPANA REPICANDO A MISA, LLAMANDONOS A LA REFLEXION , E INVITANDONOS A SER SEMILLA DE LIBERACION COMO LO HIZO JESUS EN BETANIA.

0
0
Responder
Justicia para monsenor.. el martir
Justicia para monsenor.. el martir
6 años atrás

Y aun asi hay gente diabolica que defiende a la derecha inhumana, que mata y mutila por mantener sus privilegios, es como parea vomitar lo que le hicieron la derecha el diario de hoy y el papa mismo, a un hombre que habia nacido para ser redentor y martir, la derecha que aun esta alli con sus mismos ideales deberian de darse golpes de pecho, por haber cometido este crimen, que con el actual fiscal no tendra justicia.

1
0
Responder
123…5Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

44
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx