La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión del Legislativo realizó una sesión de trabajo en la que se discutió el Proyecto de Ley de la Inteligencia Artificial, una iniciativa que busca establecer un marco regulador para el desarrollo de esa tecnología en El Salvador.
La propuesta reconoce a la inteligencia artificial como una herramienta disruptiva y transformadora del siglo XXI, con impacto en sectores clave como salud, educación, industria, finanzas y seguridad.
Durante la sesión, los diputados acordaron recibir en próximas reuniones a Daniel Álvarez, titular de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), y a Stacy Herbert, representante de la Oficina Nacional de Bitcoin (Bitcoin Office), para abordar aspectos relacionados con la iniciativa.
Sin embargo, pese a todos lo estudios y análisis que implica esta iniciativa, la diputada de VAMOS, Claudia Ortiz, expresó su desacuerdo con la propuesta, calificándola de «astralidad» y argumentando que carece de solidez. Además, indicó que el debate no debe limitarse a la creación de reglas, sino que debe ser más amplio e incluir la participación de estudiantes y docentes de filosofía para aportar en la discusión sobre el impacto ético y social de la IA.
El proyecto de ley también contempla la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), un ente autónomo adscrito a la Presidencia de la República, que tendrá la función de coordinar e impulsar el desarrollo de la IA en el país. Entre sus atribuciones, la ANIA colaborará con el Ministerio de Educación (MINED) para incorporar la enseñanza de inteligencia artificial y tecnologías afines en todos los niveles del sistema educativo, garantizando un enfoque integral que incluya conocimientos teóricos, técnicos y éticos.
La sesión concluyó sin acuerdos definitivos, quedando pendiente la discusión sobre los lineamientos específicos de la ley y la participación de otros actores clave en el análisis de la iniciativa.
Hay ideas erróneas y mucha ignorancia sobre lo que es IA, de alli el temor de algunos que no comprenden; porque no tratan de educarse en ello, estamos en una época en donde la ciencia es primordial, si queremos estar a la altura.
La AI nunca podra superar el pensamiento humano; porque en verdad no piensa, la AI hará lo que yo le programe, con la informacion que le de, lo unico que hace es tomar esa informacion y construir, y lo que el hombre crea el hombre lo puede destruir
Que les apliquen IA a los diputados descerebrados de nuevas ideas en la asamblea, que cuando actúen den nombre del pueblo aprobando estupideces que reciban reseteo estomacal porque cerebro ninguno tiene al parecer. bola de corruptos.
Es que las foquitas carecen de cerebro y tienen que auxiliarse de la IA…Donald le envió un mensaje a Bukelin, y ahora el prezi anda diciendo q lo enviará d asesor al Medio oriente.. nooo, le mando decir q le enviará un Asesor pa q lo medio oriente.
Esta, está igual que los frentudos de ignorantes, no sabe del tema y se pone a alegar. Como el FMLN que se opone a todo sólo porque viene del gobierno. El odio al presidente no los deja vivir en paz y quieren que el pueblo lo odie también.
Los que No tenga El Sello dela Bit -stia No podran comprar ni vender, Camaras reconoceran su cara antes de entrar a cualquier lugar(ladrones, buscados, estafadores etc…) El unico proposito dela AI siempre sera destruir errores (seres Humanos)
la inteligencia artificial será una herramienta importante para el desarrollo de las actividades humanas y hay que comenzar de inmediato a trabajar con el IA SI NO NOS QUEDAREMOS RETRASADOS COMO ESTAMOS EN TODO, GRACIAS A PERSONAS QUE NO APORTAN
Mucha ignorancia de parte de la diputada, pero que esperar de alguien que viene criticando todo, absolutamente todo y JAMAS he oído una propuesta real que pueda transformar la vida de las persona. Vive en el pasado y quiere que todos la apoyemos