martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

China comprará los productos a los exportadores que tenían negocio con Taiwán, asegura Cancillería

porAgencias
jueves, 21 febrero 2019 2:53 PM
13
China comprará los productos a los exportadores que tenían negocio con Taiwán, asegura Cancillería
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Canciller salvadoreño, Carlos Castaneda, llegó hasta la comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa para explicar sobre la denuncia (cancelación) del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre nuestro país y la República de China Taiwán y ahí informó que China Popular absorberá las exportaciones de los productores salvadoreños que resulten afectados con dicha decisión.

“La parte China ya está dispuesta a que conversemos con el sector azucarero salvadoreño y comprar o recibir el azúcar salvadoreño destinado a Taiwán”, declaró Castaneda este 21 de febrero. Esto también incluiría a otros sectores que exportaban distintos productos hacia ese país.

Para lo anterior, se decidió crear una mesa de trabajo tripartita entre ambas representaciones y los productores, y así establecer “las condiciones y alternativas conjuntas para que la República Popular China adquiera esos productos en condiciones favorables y que fortalezcan las relaciones comerciales entre ambos países”.

«Nadie va perder, las exportaciones no están en peligro, no hay riesgo. China Popular dará clausulas especiales para los exportadores”, recalcó el funcionario.

Cabe destacar que estas declaraciones fueron dadas horas después que el sector azucarero y la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) interpusieran una demanda ante la Sala de lo Constitucional para dejar sin efecto la cancelación del TLC.

El gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, denunció el TLC con Taiwán el pasado 13 de diciembre y estableció que estará vigente hasta el 15 de marzo del presente año. Dicha decisión salió a la luz hasta hace unas semanas.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1098665319546146817

La decisión de la cancelación tomó por sorpresa a los productores y a las organizaciones que vigilan estos procesos. De hecho, los mismos diputados reclamaron a las autoridades por no pasar por su revisión y el ministerio de Economía también exigió detalles del proceso que se siguió. Sin embargo, Castaneda argumentó este día que para “la ruptura de este tipo de acuerdos, el Estado no debe pedir opinión a la Asamblea Legislativa sino ceñirse a la legislación internacional”.

Asimismo, señaló que la ruptura de relaciones con Taiwán obedece a que El Salvador reconoce la existencia de una sola China.

Desde 2007, este acuerdo comercial permitía a los exportadores salvadoreños tener acceso preferencial al mercado taiwanés en productos como café, miel, azúcar, entre otros.

Le puede interesar:https://www.lapagina.com.sv/nacionales/interponen-demanda-ante-la-sala-para-dejar-sin-efecto-cancelacion-del-tlc-con-taiwan/

Tags: China PopularTLC El Salvador-Taiwán
compartir123Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el viceministro ad honórem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez,...

Leer más
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 10 horas
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

13 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mauricio salazar
mauricio salazar
6 años atrás

«Asimismo, señaló que la ruptura de relaciones con Taiwán obedece a que El Salvador reconoce la existencia de una sola China.»

¿Cuantos paises reconocen a Taiwan? son muy pocos

15
-1
Responder
CICIES YAAAA!!!
CICIES YAAAA!!!
6 años atrás

No queremos a China comunista, queremos negociar con Taiwán.

2
-15
Responder
Ver Respuestas (3)
Dago
Dago
6 años atrás

Estos politicos ya nos tienen hartos de sus idioteces,solo asi pasan JODIENDO al pueblo con tanto rebuliquio, haciendo mas imposible la vida a nuestro pueblo,fmln quier dejar bien ensartado a bukele con china

3
-7
Responder
odiaz
odiaz
6 años atrás

TENGAN PARA QUE SE ENTRE TENGAN !!, PAYASOS DE EL CIRCO DE CEPILLIN, CHINA A SERA NUESTRO MEJOR SOCIO COMERCIAL.

11
-5
Responder
Amparo
Amparo
6 años atrás

Valla aguacates empresarios y políticos hay más beneficios con China. Lo malo es que ya no podrán robar dinero del mundo asiáticos aguacatones .

Los empresarios políticos y empresarios de Dios se benefician de la pobresa e ingnorancia

2
0
Responder
BRYAN MAY
BRYAN MAY
6 años atrás

ojala este Bukele, tenga una alianza con China, porque ellos ayudarían al país con sus compras y fábricas de tecnología que podrían traer al salvador ya que los white trash la USA, no quiere que el salvador tenga alianza con China

9
-2
Responder
José
José
6 años atrás

Ya metieron la pata como gobierno con esto quieren encubrir el mal procedimiento, bajo los lineamientos de los chinos comunistas.

1
-1
Responder
Alma
Alma
6 años atrás

Dejar a China por Taiwuan sería un mal negocio para El Salvador

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

13
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx