En una reunión privada con Diario La Página, la Cónsul General de la República Popular de China, Ou Jianhong, se presentó como una diplomática de altura y cercana a los medios de comunicación. El propósito de la reunión fue comunicar la postura oficial sobre los diversos temas que han surgido entorno a la nueva relación diplomática, anunciada el pasado 20 de agosto, entre El Salvador y la República Popular de China.
Con gran empatía la Cónsul Ou respondió a cada una de las preguntas de este medio, como curiosidad, Ou explicó que en China el apellido va al principio “Ou” y que su nombre es “Jianhong”, con un tono ameno se desarrolló una tertulia, en idioma español. Incluso compartió su número telefónico para aclarar dudas.
Son 177 países los que reconocen a la República Popular China como una sola nación, en contraste, 17 naciones mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán. El Salvador se suma al reconocimiento que la mayoría de países han hecho, una decisión geopolítica.
“Quiero resaltar que en el mundo existe una sola China, y el Gobierno de la República Popular de China es el único legítimo en representación de toda China, Taiwán forma parte inalienable del territorio Chino, es un consenso reconocido mundialmente por la comunidad internacional”, expresó la representante de China. Agregó que República Dominicana y Panamá también se han sumado al reconocimiento diplomático.
En el desarrollo de la entrevista, la diplomática mostró su preocupación por información no fundamentada que se ha generado respecto a que el establecimiento de las relaciones diplomáticas conlleva fines electorales.
“Uno de los principios fundamentales de la diplomacia China es la no intervención en los asuntos internos de otro país, el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y El Salvador es una decisión política, no es de ninguna manera una ficha de negocio”, dijo la funcionaria, enfatizó que China trabajará bajo los principios de respeto mutuo, beneficio compartido y cooperación con el actual gobierno y con los futuros, sin importar ideologías.
Ante las diversas reacciones de representantes de otros países sobre las nuevas relaciones diplomáticas que se establecieron con la República Popular China, Ou, manifestó que no debe haber ningún tipo de conflictos con otros países. En concreto, argumentó que la relaciones diplomáticas se desarrollan bajo principios internacionales.
El Salvador vive un momento histórico, el presidente Salvador Sánchez Cerén se convierte en el mandatario que inicia las relaciones diplomáticas con la República Popular de China, culminando con ello, una relación de poco más de 80 años con Taiwán. La Cónsul Ou, manifestó su opinión sobre el gobernante salvadoreño, “el presidente Sánchez es un político con una visión muy estratégica, ha tomado una decisión política muy acertada y valiente, está pensando en el porvenir y procura el mayor bienestar de su pueblo, estamos muy orgullosos de él y sus palabras, vamos a recordarle siempre”, dijo Ou, Cónsul General de China.
Durante la entrevista, Ou Jianhong, citó varios proverbios chinos que cazaban de perfecta manera en la conversiación, expresó su total apertura para conocer posturas oficiales.
















Hello there, just became alert to your blog through Google, and found that it is truly informative.
I am gonna watch out for brussels. I will appreciate
if you continue this in future. Many people will be benefited from your writing.
Cheers!