En una reunión privada con Diario La Página, la Cónsul General de la República Popular de China, Ou Jianhong, se presentó como una diplomática de altura y cercana a los medios de comunicación. El propósito de la reunión fue comunicar la postura oficial sobre los diversos temas que han surgido entorno a la nueva relación diplomática, anunciada el pasado 20 de agosto, entre El Salvador y la República Popular de China.
Con gran empatía la Cónsul Ou respondió a cada una de las preguntas de este medio, como curiosidad, Ou explicó que en China el apellido va al principio “Ou” y que su nombre es “Jianhong”, con un tono ameno se desarrolló una tertulia, en idioma español. Incluso compartió su número telefónico para aclarar dudas.
Son 177 países los que reconocen a la República Popular China como una sola nación, en contraste, 17 naciones mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán. El Salvador se suma al reconocimiento que la mayoría de países han hecho, una decisión geopolítica.
“Quiero resaltar que en el mundo existe una sola China, y el Gobierno de la República Popular de China es el único legítimo en representación de toda China, Taiwán forma parte inalienable del territorio Chino, es un consenso reconocido mundialmente por la comunidad internacional”, expresó la representante de China. Agregó que República Dominicana y Panamá también se han sumado al reconocimiento diplomático.
En el desarrollo de la entrevista, la diplomática mostró su preocupación por información no fundamentada que se ha generado respecto a que el establecimiento de las relaciones diplomáticas conlleva fines electorales.
“Uno de los principios fundamentales de la diplomacia China es la no intervención en los asuntos internos de otro país, el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y El Salvador es una decisión política, no es de ninguna manera una ficha de negocio”, dijo la funcionaria, enfatizó que China trabajará bajo los principios de respeto mutuo, beneficio compartido y cooperación con el actual gobierno y con los futuros, sin importar ideologías.
Ante las diversas reacciones de representantes de otros países sobre las nuevas relaciones diplomáticas que se establecieron con la República Popular China, Ou, manifestó que no debe haber ningún tipo de conflictos con otros países. En concreto, argumentó que la relaciones diplomáticas se desarrollan bajo principios internacionales.
El Salvador vive un momento histórico, el presidente Salvador Sánchez Cerén se convierte en el mandatario que inicia las relaciones diplomáticas con la República Popular de China, culminando con ello, una relación de poco más de 80 años con Taiwán. La Cónsul Ou, manifestó su opinión sobre el gobernante salvadoreño, “el presidente Sánchez es un político con una visión muy estratégica, ha tomado una decisión política muy acertada y valiente, está pensando en el porvenir y procura el mayor bienestar de su pueblo, estamos muy orgullosos de él y sus palabras, vamos a recordarle siempre”, dijo Ou, Cónsul General de China.
Durante la entrevista, Ou Jianhong, citó varios proverbios chinos que cazaban de perfecta manera en la conversiación, expresó su total apertura para conocer posturas oficiales.
















LOS CHINOS ESTAN INVIERTIENDO MILLONES EN HACER CREER AL MUNDO QUE SON UNA DEMOCRACIA,HAN CREADO LOS INSTITUTOS CONFUCIOS,UNA GRAN PUBLICIDAD,PERO NO ES ASI. EN CHINA TE FUSILAN SIN JUICIO,VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS,NO HAY LIBRE INTERNET,ES MAS EN EL BUSCARDOR DE GOOGLE,EL GOBIERNO HA BORRADO LA MATANZA DE TIAMMEN PARA QUE LOS CIUDADANOS NO SEPAN.EL SLAVADOR ESTA CAYENDO EN UNA DEUDA CON CHINA A PARTIR DE HOY,ESPEREN LOS MILES DE CHINOS QUE EMPEZARAN HACER SUS PATRONES ,LES DARAN LIBRES IMPUESTOS A ELLOS CON LA MENTIRA DE QUE SON INVERSIONISTAS CUANDO LA PEQUENA EMPRESA PAGARA AQUI LOS IMPUESTOS PARA FINANCIAR A… Leer más »
Hasta mucho se habían tardado, ya que la ayuda de Taiwan corrompió a muchos políticos y algunas veces con el aval de los asiáticos( pareciera que querian el reconocimiento a como diera lugar).Por otro lado, según el Dcho. internacional la R.P.CH.está reconocida como tal. Lo que veo es la coyuntura en que ese reconocimiento se efectuó ;momento no muy propicio para nuestro pais en cuanto que las esperanzas de los del TPS se pierden totalmente.Por otro lado la situación política de las elecciones próximas , no dan la claridad y el espacio necesario a todas las fuerzas politicas y al… Leer más »
Los chinos comunistas hablan de respeto!!! Despues de haber aplastado 5000 estudiantes de su propia gente. Por favor ingenuos.
YA ENCONTRO EL FMLN CASA PARA LOS DEPORTADOS DE ESTADOS UNIDOS Y COMOMLOS GRINGOS YA NOS VAN A CORTAR TODOS LOS MILESDE ENVIOS LOS QUESE VAYAN A TRABAJAR A CHINA POPULAR ENVIARAN LOS MILES DEYUAN A NUESTRO PAIS PORQUE A EL FMLN NU CA LE INTERESO EL ESTATUS DE LOS SALVADOREÑOS LO QUE LES IMPORTABA ES EL EFECTIVO DE MILES DE MILLNES DE DOLLARES QUELLEGABAN MENSUALES NASI QUE ESTEES OTRO PUNTO QUE GANO EL FMLN EN FAVOR DE LOS SQLVADOREÑOS
Bueno,como dicen hàsta no ver no creer,y me gusto la expocision de dago gutierrez en su programa de you tube,si es electoral esta noticia los del frente calcularon mal,pues estan pero que BIEN hundidos y nada los hara levantarse de donde cayeron por se r malos administradores de nuestro pais,ahora que vienes los chinos a darles catedra de COMO se ponen las fabricas de empleos del cual no les queda de otra.
Felicidades a la camarada Ou por tan buena entrevista. Hasta los burguesitos de «La Pagina» deben reconocer que El Salvador ya va saliendo de las cavernas gracias al gobierno del f. #arenaNuncaMas!
que se metan en los asuntos internos ellos son inteligentes los salvadoreños on brutos no saben como arreglar los problemas sociales que tienen por ser aborigenes no saben pensary los chinos si
Lo único que puedo decir es que…. EN UN BOSQUE DE LA CHINA, LA CHINITA SE PERDIO, CUANDO YO ANDABA PERDIDO NOS ENCONTRAMOS LOS DOS, ERA DE NOCHE Y LA CHINITA, TENIA MIEDO MIEDO TENIA ……