sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

CESTA: “Que ANEP tome control del agua está fuera del lugar”

Lo que sugiere el ambientalista es la creación de un Viceministerio del Agua, el cual deberá estar adscrito al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, MARN

porAgencias
lunes, 25 junio 2018 4:54 PM
15
CESTA: “Que ANEP tome control del agua está fuera del lugar”

A juicio de Navarro, la propuesta de la derecha de crear la Ley Integral del Agua integrado por dos representantes de COMURES, dos de ANEP y uno del Ejecutivo no es viable.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El director del Centro Salvadoreño de Tecnologías Apropiadas (CESTA), Ricardo Navarro, lamentó este lunes 25 de junio, que los diputados del partido ARENA intenten dejar en manos de la Asociación Nacional de la Empresa Privada, ANEP, el control del agua, según dijo en el programa La Mesa de Grupo Órbita.

A juicio de Navarro, la propuesta de la derecha de crear la Ley Integral del Agua integrado por dos representantes de COMURES, dos de ANEP y uno del Ejecutivo no es viable.

“Ellos dicen ‘el agua es propiedad del Estado”, pero hay que crear una autoridad hídrica… consideramos que está fuera del lugar que se quiera dejar a una organización empresarial que se llama ANEP, que se quiera dejar a ellos el derecho de qué hacer con el recurso hídrico”, expresó.

Según Navarro, al darle el control a ANEP el beneficio directo sería para organizaciones que pertenecen a esta organización empresarial como en el caso de “CAMAGRO, ASI, Cámara de Comercio y CASALCO, pero es el interés de las grandes corporaciones”, dijo el ambientalista.

Lo que sugiere el director del CESTA es la creación de un Viceministerio del Agua, el cual deberá estar adscrito al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, MARN.

“El poder de decisión se le debería de dejar al Estado, así como el caso de la apertura de calles, ¿Quién decide? El ministerio de Obras Públicas, ¿Quiénes lo ejecutan? La empresa privada, eso no es ningún problema”, dijo.

Tags: ANEPCESTALey Integral de AguaPrivatización del AguaRicardo Navarro
compartir28Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 5 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

15 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Hector
Hector
6 años atrás

Asi como la empresa privada se ha acabado las pensiones, ahora los que nos jubilemos nos darán una limosna para sobrevivir, ahora tambien se quieren acabar el dinero del vital liquido con que la gente vive, esos ambiciosos de la Anep han visto que alli hay donde meter la mano para llenarse sus bolsillos, no permitamos eso que la Empreaa privada no debe meter sus narices y jugar con los recursos basicos de la población.

0
0
Responder
hermano lejano
hermano lejano
6 años atrás

PARA UNA MUESTRA UN BOTON. SERIA INTERESANTE QUE ANALIZEN L APRIVATIZACION DEL AGUA EN CHILE, UNA DE LAS MAS RADICALES DEL MUNDO. LOS NEOLIBERALES LO PONIAN COMO UN EJEMPLO DE GRAN EXITO Y AHORA DESPUES DE TRES DECADAS ES EL MAS ROTUNDO FRACASO. EL AGUA ES UN DERECHO HUMANO, Y TIENE QUE SER DE SERVICIO PUBLICO. LAS EMPRESAS PRIVADAS BUSCAN SU PROPIO LUCRO Y NO EL BIENESTAR COMUN. EN EL CASO DE CHILE LAS COMUNIDADES POBRES SON LAS MAS AFECTADAS CON LA ESCASEZ DE AGUA PORQUE LAS EMPRESAS NO TIENEN INCENTIVO ECONOMICO PARA MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS. LA PRIVATIZACION DEL AGUA… Leer más »

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

15
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx