sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

CESTA propone reducir tala de árboles y masificar uso de bicicleta para mejorar el Medio Ambiente en El Salvador

porRedacción Diario La Página
miércoles, 2 enero 2019 1:31 PM
3
CESTA propone reducir tala de árboles y masificar uso de bicicleta para mejorar el Medio Ambiente en El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El director del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA) Ricardo Navarro, presentó esta mañana una serie de medidas que el Gobierno debe implementar “con urgencia” en 2019 en beneficio del Medio Ambiente.

Navarro señaló que uno de los problemas que más afecta a nuestro país es la tala de árboles, la cual debe ser evitada “a toda costa”

“Ya no podemos seguir talando árboles en territorio salvadoreño, puede haber una excepción en uno que se va a caer, o mover uno y plantarlo en otro lugar, pero ya no se puede continuar en esto”, sostuvo.

Navarro también hizo énfasis en las afectaciones que provoca el humo de buses y automóviles en mal estado, que contaminan el aire en el país, principalmente en la capital.

“Las autoridades del transporte deberían sacar de circulación los autobuses y carros que están en malas condiciones, eso contamina el medio ambiente, dicen que lo harán pero solo en el pensamiento queda y nada de acciones”, sostuvo.

En este tema, agregó que debe «reordenarse el territorio para reducir la demanda del transporte» y que también debe promoverse «un transporte que sea menos contaminante como trenes eléctricos o el uso de la bicicleta»

Para el director del CESTA, los gobiernos no han dado la importancia debida al tema de sustentabilidad ambiental, la cual se termina pagando con los desastres climáticos.

“Cuanto le cuesta a un gobierno que le autoricen un préstamo de 100 o 200 millones de dólares y cuánto cuesta cuando viene un huracán fuerte y afecta a nuestro país, mil millones en tres o cuatro días y nadie dice nada. El impacto ambiental es fuerte, debe darse más prioridad al medio ambiente”, manifestó.

Navarro advirtió que el país debe prepararse para las repercusiones que se tendrán a corto plazo producto del cambio climático.

“Hemos visto como se está deteriorando de manera alarmante nuestro territorio, así como el resto del planeta, lo primero que debemos hacer nosotros como país es prepararnos urgentemente para los graves impactos que vamos tener por el impacto climático», concluyó.

 

Tags: CESTAMedio Ambiente
compartir395Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 11 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
saul preza
saul preza
6 años atrás

y dice este ya que están a punto de irse!! no es por convicción sino por ánimos electoreros

0
0
Responder
Soraya
Soraya
6 años atrás

pero halla en Nejapa
callan ante la gran tala de palos de la ex finca cheves viejos politicos corruptos
HOY VENDE BICICLETAS

0
0
Responder
Elba Silon
Elba Silon
6 años atrás

Una forma de reducir la alta contaminación es eliminando el uso de combustibles obsoletos como aquellos que no contienen aditivos que contribuyen a la reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno y azufre. Para lo de las bicicletas, solo hay que crear carriles dedicados en las calles pues sin ellos, sería suicida irse al trabajo en bicicleta por el alto riesgo de ser atropellado Otra forma DR. Navarro, es legislar para promover el uso de carros y motos eléctricas o híbridas, como por ejemplo, exhiberarlad del pago de impuestos e IVA en el momento de importarlas para compensar por el… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx