El ministro de Trabajo, Rolando Castro, destacó este martes que cerca de 12,000 salvadoreños han sido colocados en empleos fuera del país gracias al Programa de Migración Laboral, una iniciativa que sigue transformando vidas al abrir oportunidades de trabajo dignas, legales y seguras en el extranjero.
Durante el anuncio oficial de la inclusión de Francia como nuevo país receptor dentro del programa, el ministro resaltó la importancia de este nuevo destino, que se suma a Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y España. En esta nueva etapa, un grupo de 60 salvadoreños viaja a Francia con contratos laborales que van desde seis meses hasta dos años o incluso de manera indefinida, para desempeñarse en oficios como conductores de tractores, soldadores, mecánicos y otras especialidades.
“Hoy, un nuevo país abre sus puertas a los trabajadores salvadoreños. Francia se convierte en la nueva nación que recibirá a nuestros compatriotas para laborar bajo todos los términos legales, con buenos salarios y excelentes prestaciones sociales”, expresó Castro.
El ministro compartió que varios de los trabajadores que parten este día nunca imaginaron poder llegar a Europa, debido a los altos costos que implicaba. Sin embargo, ahora lo hacen sin pagar un solo centavo, con el respaldo de empresas sólidas y productivas, y con la garantía de obtener los mismos beneficios laborales que cualquier ciudadano francés.
“Muchos de ellos han llorado de felicidad. Es profundamente significativo ver lágrimas de alegría y no de tristeza o terror, como en el pasado, cuando muchos arriesgaban sus vidas cruzando desiertos y ríos en busca de una oportunidad”, agregó.
Castro también adelantó que próximamente se podrían sumar dos o tres países más al Programa de Migración Laboral, reafirmando el compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de seguir ampliando estas oportunidades para los salvadoreños y sus familias.