sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Centros Penales verifica proceso para que reos cocinen sus alimentos

El funcionario detalló que la Embajada de Estados Unidos en El Salvador está apoyando la construcción de la primera cocina industrial.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 11 septiembre 2019 10:02 AM
4
Centros Penales verifica proceso para que reos cocinen sus alimentos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El viceministro de Justicia y Seguridad, Osiris Luna Meza, verificó el avance de la etapa inicial del proyecto y asignación de equipo para el programa “Centros Penales Autosostenibles”, impulsado por el presidente de la República Nayib Bukele.

“A pesar que la administración anterior dejó en precarias condiciones la Dirección General de Centros Penales, estamos haciendo grandes esfuerzos para que por primera vez los privados de libertad cultiven, produzcan y consuman sus propios alimentos”, aseguró el también director, Ad honorem, de Centros Penales, Osiris Luna Meza.

“Hoy estamos marcando la ruta para tener Centros Penales Autosostenibles algo que en toda la historia del Sistema Penitenciario salvadoreño ninguna administración ha tenido ni la voluntad, ni la visión de crear”, agregó.

Hoy estamos marcando la ruta para tener @CentrosPenales autosostenibles algo que en toda la historia del Sistema Penitenciario salvadoreño ninguna administración ha tenido ni la voluntad, ni la visión de crear. Solo el gobierno del Presidente @nayibbukele pic.twitter.com/syChRagSLC

— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) September 11, 2019

El funcionario detalló que la Embajada de Estados Unidos en El Salvador está apoyando la construcción de la primera cocina industrial.

“Con el apoyo del embajador Ronald Douglas Johnson construiremos la primera Cocina Industrial en el Sistema Penitenciario, con capacidad para alimentar a 8 mil privados de libertad de La Penitenciaría Central, el Centro de Detención Menor y Segunda Etapa del Complejo La Esperanza”, dijo.

Con el apoyo de INL @USAmbSV construiremos la primera Cocina Industrial en el Sistema Penitenciario, con capacidad para alimentar a 8 mil privados de libertad de La Penitenciaría Central, el Centro de Detención Menor y Segunda Etapa del "Complejo La Esperanza". pic.twitter.com/hVNGO5GTeJ

— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) September 11, 2019

Cifras oficiales del Gobierno indican que cada año se destina $46 millones solamente en la alimentación para los reclusos de los 28 centros penitenciarios que hay en el país.

Con este proyecto se espera lograr un ahorro de más $5 millones.

 

Tags: Centros Penalesestados unidosOsiris Luna Mezapenal de MarionaRonald Douglas Johnson
compartir21Tweet

Relacionado Noticias

Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión
Nacionales

Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión

por Redacción Diario La Página
hace 42 mins
0

La Policía Nacional Civil informó este viernes sobre un homicidio ocurrido en el distrito de Polorós, departamento de La Unión,...

Leer más
Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país
Nacionales

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país

hace 16 horas
Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador
Nacionales

Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
RIGO SALAZAR
RIGO SALAZAR
5 años atrás

EXCELENTE: La cantidad de privados de libertad de todos los centros penales anda alrededor de 38,000. Si cada tiempo de comida que le compran a la EMPRESA ALIPRAC cuesta $1.25 para cada uno, al hacer cuentas por 3 tiempos diarios nos da la $142,500.0

2
0
Responder
RIGO SALAZAR
RIGO SALAZAR
5 años atrás

$142,500.00 diarios. Que barbaridad de despilfarro. Es justo que estas personas, se ganen su sustento diario y dejen de ser una carga para el pueblo salvadoreño. Y ese dinero ahorrado podrá ser empleado de manera mas eficiente en salud, Educ. Etc.

2
0
Responder
Juanete..
Juanete..
5 años atrás

¿ Con MENÚ de restaurantes de categoría mundial…..Y los que los mantienen comiendo frijoles desayuno, almuerzo y cena….¡ Es mejor estar adentro que afuera!….Hace poco recibieron un millón en medicinas para los privados de libertad….Hotel de 5 estre

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx