sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Centros Penales buscará que internos produzcan su propia alimentación

Marco Tulio Lima, director de Centros Penales aclaró que actualmente no existe licitación con alguna empresa de alimentos

porRedacción Diario La Página
lunes, 19 noviembre 2018 4:44 PM
16
Reos de penal de Izalco cultivarán parte de su propia alimentación

Reos del centro penal de Izalco, preparan casas mallas para cultivar sus propios alimentos. Sonsonate, jueves 16 de julio de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía de Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Director General de Centros Penales, Marco Tulio Lima, informó este día que no existe un proceso de licitación con alguna empresa de alimentos y que en un futuro buscarán que los privados de libertad sean quienes produzcan su propia alimentación, como lo hacen sistemas penitenciarios de otros países.

En ese sentido, Lima lamentó que hayan circulado rumores de haber iniciado la licitación con una empresa colombiana.

“Hasta ahorita no hay ningún proceso de licitación iniciado, ni publicado. Esa es una información que se ha desarrollado de manera irresponsable, porque ha confundido a la ciudadanía”, señaló.

El titular de Centros Penales detalló que de momento tienen contrato con una empresa de alimentos y éste finalizará en diciembre.

“Nosotros tenemos un contrato vigente, que termina el 31 de diciembre. Es un servicio que se provee desde afuera, la empresa produce los alimentos en tres plantas, una en Lourdes, una en Soyapango y otra en San Miguel y desde ahí se trae los servicios de alimentos”, sostuvo.

Además informó que como parte de la reforma penitenciaria que se desarrolla en el país, buscarán que los reos produzcan sus propios alimentos.

“Hemos estado visitando diferentes sistemas penitenciarios de varios países y en todos su común denominador es que los privados de libertad elaboran sus alimentos. Nosotros como parte de la reforma penitenciaria seguimos trabajando para que el sistema el día de mañana sea auto sostenible y que los privados de libertad la produzcan para irle quitando una carga a la sociedad “, aseveró.

#VIDEO Director General de Centros Penales, @marcotlimam, aclara no hay proceso de licitación publicado con empresa de alimentos y señala que se busca que privados de libertad produzcan su propia alimentación. pic.twitter.com/ygDL33xWTR

— Dirección General de Centros Penales (@CentrosPenales) November 19, 2018

Lima también aclaró que el monto pagado por cada privado de libertad en concepto de alimentación siempre ha sido el mismo y no aumentará como lo manifestaron algunos diputados.

“Nosotros pagamos $2.70 por cada interno al día, eso es lo que se ha venido pagando siempre y es lo que vamos a seguir pagando, porque ya tenemos el presupuesto presentado y no hemos presentado ningún incremento” subrayó Lima.

 

Tags: alimentación de reosCentros PenalesMarco Tulio Lima
compartir375Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

En el marco de la celebración del Día de la Madre en El Salvador, el presidente Nayib Bukele dedicó un...

Leer más
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

hace 4 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

16 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL TROLL # 10
EL TROLL # 10
6 años atrás

Cuánto invierten en datles de artar a estos desgraciafos, nooooombre a esto agreguemos los sobresueldos, dietas, gastos de representación, gastos en las damas y su familia de los diputados y otros empleados públicos?
Ta cabrón

9
-1
Responder
Kraiven
Kraiven
6 años atrás

Esta bien que comiencen a trabajar eso holgazanes

9
0
Responder
Es lo justo
Es lo justo
6 años atrás

Excelente

0
0
Responder
kranst
kranst
6 años atrás

AL FIN UNA PROPUESTA SENSATA, LÓGICA Y REALISTA Que costaría destinar zonas en donde existan centros penales para crear granjas agropecuarias para que los internos ademas de producir sus propios alimentos aprendan oficios para prepararse cuando recobren su libertad. La inversión sería mínima: las tierras del estado o propietarios que las deseen prestar para que en lugar de que este ociosas produzcan algo. Deben sembrar hortalizas, cereales, pollos de carne y huevo, especies menores: conejos, cabras, iguanas, ranas, tilapias, mojarras, codornices, peligueyes, etc. Para eso esta el MAG, CENTA, LA ENA, EL INSAFORP, EL MINED, LAS ONG´S , LA EMPRESA… Leer más »

0
0
Responder
callas callas
callas callas
6 años atrás

Para que esos mal nacidos tengan temor a la cárcel deberían saber que no tienen el derecho de cebarse como marranos y que les espera únicamente paniagua.-

0
0
Responder
ROBERTO UNGO
ROBERTO UNGO
6 años atrás

debería de ser TODO. Ya estamos hartos de mantener estas lacras!

1
0
Responder
Juan Antonio
Juan Antonio
6 años atrás

Esta es una magnífica noticia pues es el pueblo pobre el que tenemos que mantener a tanto criminal que están ahí luego de asesinar a familiares de quienes hoy les están dando de haretar. Eso debió haberse hecho desde mucho tiempo atrás, por otra parte hay que ponerlos a reparar carreteras, construir escuelas y clínicas, así nos ahorramos la mano de obra. De llevarse a cabo será un buen recuerdo que nos dejará el que parió esa iniciativa.

1
0
Responder
Ernesto
Ernesto
6 años atrás

Ojala que sea CIERTO QUE ESTOS PERROS MALDITOS DELINCUENTES SE EMPIECEN A GANAR LA HARTASON, QUE LES SUDE EL CULO ASI COMO A LAS PERSONAS QUE TENEMOS QUE TRABAJAR PARA PODER ARTARNOS, MALDITOS MANTENIDOS..

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

16
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx