La alcaldía de San Salvador inició el año nuevo 2023 con un centro histórico libre de basura, según dijo el director de desechos sólidos, German Muñoz.
La municipalidad ejecuta un plan de limpieza denominado «Campana», que se va a mantener hasta el 6 de enero próximo, y que hasta el momento ha permitido la recolección de 2,200 toneladas de basura en la ciudad capital.
«Tuvimos un plan exitoso. Generalmente, este día estamos caminando sobre toneladas de basura, pero podemos decir que estamos marcamos la historia de un nuevo Centro Histórico donde todos los vendedores están asumiendo una nueva cultura del manejo de residuos», indicó Muñoz.
La alcaldía recoge un promedio de 61 toneladas de basura diarias, con la recolección por cada uno de los puestos de comerciantes por cuenta propia y del sector formal, que se han unido a esta iniciativa de crear una nueva cultura de limpieza en la capital.

Más de 60 colaboradores de Desechos Sólidos recolectan los residuos en los comercios, al menos, ocho veces al día, en jornadas diarias que inician a las 4:00 de la mañana y finalizan a la 1:00 de la mañana del siguiente día. La comuna también ha instalado más de 60 basureros tipo barril, para incluir a la ciudadanía en esta iniciativa.
Muñoz agregó que como parte del apoyo a la recolección de desechos en el municipio de Soyapango, más de 100 trabajadores de la comuna capitalina han participado en estas acciones, las cuales han permitido evacuar alrededor de 750 toneladas de basura.