viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

CEL convierte al sector energético en un beneficio para las grandes mayorías

Previo a la administración Bukele, El Salvador importaba más de 30 % de la energía que sus habitantes consumen; ahora, el país se ha convertido en un exportador de energía gracias a los proyectos nuevos que se han impulsado tanto como públicos y privados.

porRedacción Diario La Página
jueves, 25 agosto 2022 10:08 AM
0
CEL convierte al sector energético en un beneficio para las grandes mayorías

Sector energético del país. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía CEL.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, se mantiene trabajando en la transformación del sector energético salvadoreño para que se convierta en lo que siempre debió haber sido: “un beneficio público”, sesgún declaraciones brindadas por el titular de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez.

“Se están teniendo muchísimos cambios en el sector eléctrico, energético, en general, y esto es gracias a las buenas políticas que está impulsando el Presidente Bukele; una de estas cosas es que el sector eléctrico ya se está viendo como lo que siempre debió ser, un beneficio público y un servicio público”, sostuvo el funcionario.

Imagen
Titular de la CEL, Daniel Álvarez. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía CEL.

Álvarez hizo énfasis en las administraciones pasadas, las cuales brindaban un servicio que no era eficiente y las ganancias que dejaba iban a parar a los bolsillos de unos pocos; sin embargo, completamente diferente a la actual gestión la cual, ha realizado impulsos económico como las 11 medidas ante la inflación y los proyectos nuevos de generación eléctrica, donde el servicio es más eficiente y a un valor más bajo que los países vecinos.

“¿Qué significa esto? que nuestra energía, con un precio es menos caro que en los países vecinos, se exporta a los países vecinos”, comunicó Álvarez. “Ellos nos la compran, ya que nosotros ya llenamos el vaso. Todo lo que consume El Salvador en energía ya lo llenamos, y todo lo demás nosotros lo trasladamos y lo vendemos a otros países como Guatemala, Honduras y Nicaragua”, agregó.

Previo a la administración Bukele, El Salvador importaba más de 30 % de la energía que sus habitantes consumen; ahora, el país se ha convertido en un exportador de energía gracias a los proyectos nuevos que se han impulsado tanto como públicos y privados.

“Esto hace que la exportación de energía haya crecido un 17 %, y esto no lo digo yo, te lo dicen los datos del Banco Central de Reserva en el informe que publicaron. Esto, respecto a los años anteriores es un aumento del 3.29 % en la exportación de energía de El Salvador a los países vecinos”, explicó.

“Hemos pasado de importar a exportar energía, la exportación ha crecido en un 17%, nuestra visión es incrementar la generación y no depender de otros países”, presidente @daalvarezc en @EntrevistaAm. pic.twitter.com/dSxpz6GoOQ

— CEL (@CEL_ElSalvador) August 25, 2022

El Gobierno del Presidente Bukele sigue avanzado en la transformación de El Salvador, cumpliendo paso a paso la meta trazada en el Plan Cuscatlán, que es la hoja de ruta para ver el desarrollo de El Salvador que merecen las futuras generaciones.

Tags: Beneficiobien públicoCELmayoríassector energético
compartirTweet

Relacionado Noticias

Ministro de Defensa advierte que en El Salvador ser pandillero es un delito
Nacionales

Ministro de Defensa advierte que en El Salvador ser pandillero es un delito

por Redacción Diario La Página
hace 39 mins
0

Un sujeto de nacionalidad hondureña, identificado como Wilmer Alexis Navarro, fue ubicado por personal del Comando Sumpul de la Fuerza...

Leer más
Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector
Nacionales

Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector

hace 1 hora
Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial
Nacionales

Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx