El Centro Histórico de San Salvador ahora cuenta con un espacio único dedicado a la creatividad, la tradición y el emprendimiento: el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART), inaugurado el pasado 23 de abril por el Gobierno de El Salvador a través de Conamype El Salvador, con el apoyo de FANTEL, MITUR El Salvador, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Aviación Civil.
Ubicado en la 1ª calle oriente, entre 2ª y 4ª avenida norte, frente al Parqueo Morazán y a la vuelta de la Plaza Morazán, este innovador centro tiene como propósito fortalecer a las micro y pequeñas empresas del rubro artesanal, ofreciendo formación, espacios de innovación, aplicación tecnológica y conservación de técnicas tradicionales.
Paul Steiner, presidente de CONAMYPE, destacó que el CEDART representa un paso clave en el compromiso gubernamental por impulsar el crecimiento económico local a través de la promoción del talento artesanal salvadoreño. “El telar tradicional en el CEDART ayuda a promover nuestras artesanías. Invito a todos a vivir esta experiencia sin igual”, expresó Steiner a través de sus redes sociales.
El centro no solo funcionará como un espacio de capacitación, sino también como vitrina para que los artesanos puedan mostrar y comercializar sus productos, fomentando así el intercambio cultural y la economía creativa.
El CEDART está abierto al público de miércoles a domingo, con entradas desde $1.00 para salvadoreños. Niños menores de 7 años, estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores entran gratis.
