Legisladores de la Comisión de Economía avalaron una enmienda al artículo 33-A de la Ley de Protección al Consumidor, para proteger los derechos de los clientes a través de las garantías cuando un producto, bienes o servicios salgan defectuosos.
Los diputados escucharon la opinión técnica del presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, quien consideró oportuna la modificación al articulado de la normativa.
El presidente de la Comisión, Rodrigo Ayala, sostuvo que “no es justo que cuando una persona compra un artículo, que con tanto esfuerzo lo adquirió, los comercios no le den la garantía”.
El diputado Samuel Martínez, propulsor de la iniciativa, dijo que “la garantía comprenderá las reparaciones necesarias para el buen funcionamiento del producto o correcta prestación del servicio”.
Los legisladores también incorporaron un literal al artículo 43 de la Ley en el sentido de que no llevar un registro electrónico y físico de certificados de garantías, facturas o documentos que amparen la misma, será objeto de sanciones.
La Defensoría del Consumidor en lo que respecta al rubro de garantías ha atendido 18,506 casos desde junio de 2019 hasta octubre pasado. De ese total, 4,011 fueron catalogadas como denuncias por incumplimiento de la Ley de Protección al Consumidor.