Con el objetivo de facilitar el tránsito vecinal fronterizo, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), dio inicio a las jornadas de carnetización en la Frontera Perquín, en el departamento de Morazán. La iniciativa está dirigida a niños y adolescentes centroamericanos que residen en las zonas limítrofes entre El Salvador y Honduras.
El primer día de la jornada se desarrolló con éxito, gracias a la participación de cientos de familias que acudieron para obtener el documento oficial que permitirá a los menores ingresar, permanecer y salir del territorio salvadoreño de manera legal, ordenada y segura.
Según Migración y Extranjería, esta carnetización no solo garantiza el cumplimiento de los controles migratorios, evitando delitos relacionados con el cruce irregular de fronteras, sino que también abre la puerta para que los beneficiarios accedan a servicios básicos como educación y salud.
Mientras tanto, la institución detalló que las Patrullas Fronterizas continúan con recorridos permanentes y verificaciones migratorias en las fronteras con Guatemala y Honduras. Estas acciones contribuyen al ordenamiento del flujo migratorio, al fortalecimiento del turismo y a la protección de la seguridad nacional.