domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Carlos Pinto: “Las municipalidades no han recibido un cinco de los 600 millones de dólares”

porRedacción Diario La Página
jueves, 9 abril 2020 12:27 PM
44
Carlos Pinto: “Las municipalidades no han recibido un cinco de los 600 millones de dólares”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Carlos Pinto, director ejecutivo de la Corporación de Municipalidades de El Salvador (COMURES), aseguró que las municipalidades están ejecutando obras preventivas y de apoyo a la población sin haber recibido el Fondo de Desarrollo Económico y Social (FODES).

La aclaración del representante de COMURES, surge para evitar los rumores que circularon en redes sociales y algunos rotativos del país, en el que se daba a entender que el refuerzo presupuestario que el Gobierno destinaría para las municipalidades de $600 millones, ya había sido entregado, sin embargo, Pinto aprovechó para aclarar la situación.

“En nuestro país se ha dado una danza de millones, mencionan dos mil millones por aquí, seiscientos millones para las municipalidades por allá, un crédito puente, y la verdad es que hay una cosa importante y tajante que queremos decir la municipalidades es que no se ha recibido ni un cinco”.

Según lo manifestado por el director de COMURES, en un principio el préstamo de 2 mil millones de dólares sería gestionado un 50% por el Gobierno de la República y la otra mitad por las municipalidades, el objetivo principal era la reactivación económica, no obstante, la crisis del COVID 19, hizo que se re negociara el planteamiento con los diputados y quedó para apoyo a los alcaldes el 30% del préstamo total.

“Toda la realidad está cambiando, cada día hay 2 o 3 noticias diferentes, entonces el Gobierno de la República, con muy buena razón, negoció con la Asamblea Legislativa que de estos dos mil millones se lograron obtener a través de créditos blandos ojalá que a cero tasa de interés, como le mencionaba el Presidente de la República, cuando esto se dé, el 30% iba a ser destinado a municipalidades y el 70% a lo que lleva a cifras concretas $1,400 millones para el Gobierno y $600 millones para las municipalidades”.

Con tantos recursos y fondos públicos, era necesario también establecer mecanismos de control y auditoria, que velaran por la transparencia del uso de los fondos, ante esto los parlamentarios crearon lineamientos en los que sorprendieron dejando fuera a la gremial.

“De esto se creó un comité de seguimiento, un comité fiscalizador con varias funciones, originalmente se mencionaba que COMURES como representante gremial de las municipalidades iba a formar parte del comité, producto de las negociaciones para sorpresa nuestra no resultamos ser parte”, agregó que en su momento solicitaron formar parte del comité con “voz” pero sin “voto” para estar enterados y conocedores de las estrategias a desarrollar.

Respecto a la entrega del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES) como apoyo para apalear la pandemia del COVID 19, Pinto explicó que siempre había una fecha recurrente donde se depositaba a las municipalidades el mes en curso para su correcta ejecución, sin embargo, el inicio del año 2020 hubo un hecho que calificó como “histórico” en la entrega de estos fondos.

“lo histórico fue que el FODES de enero de este año se recibió hasta el 3 de marzo” expresó el representante de la gremial, “entonces cuando la emergencia empezó se estaba recibiendo el FODES de enero que ya estaba comprometido”, detalló que las municipalidades han tenido que recurrir a deuda para subsanar sus finanzas, las cuales se han visto reducidas desde inicios de año.

Una importante aclaración que aprovechó el representante de COMURES, fue la distribución y uso del FODES al interior de las municipalidades, destinando el 25% para salarios y dietas municipales y el 75% para gastos operativos como pago de recibos de servicios básicos y papelería.

“Aquí yo quisiera botar un mito, porque yo he escuchado a la gente decir incluso en los medios, que más del 75% se ocupa para salarios, si la Ley no lo permite, la Ley solo permite del 25%, el 8% esto a nivel nacional es el equivalente a $4 millones de dólares mensualmente, no sé de donde sacan eso”, detalló pinto. agregó que los concejos plurales mantienen un estricto control de los recursos, así mismo aseguró que la Corte de Cuentas juega un papel protagónico en las auditorías municipales

“Las municipalidades son de las instituciones más fiscalizadas por la Corte de Cuentas, lo cual no nos quejamos, es bueno, y ahora hay un comité que será como dictador y que dará las directrices del uso de los fondos tanto para el ejecutivo como para las municipalidades de esos 600 millones de dólares, cuando se desembolsen”, expresó Pinto.

COMURES hizo un llamado al gobierno a que le vean como aliados estratégicos, para que puedan trabajar en coordinación con los gobiernos locales y hacer más efectiva la ayuda a la población.

https://www.youtube.com/watch?v=mphlarwhhqo
compartir200Tweet

Relacionado Noticias

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias
Nacionales

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias

por Redacción Diario La Página
hace 18 mins
0

Con el objetivo de brindar seguridad a los santanecos y visitantes durante las Fiestas Julias 2025, la Alcaldía de Santa...

Leer más
Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco
Nacionales

Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco

hace 1 hora
Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde
Nacionales

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

44 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alvarez Alvarez
Alvarez Alvarez
5 años atrás

Al presi no le han dado cash, es aprobacion para vender bonos del estado; ni debería buscar ese dinero para que se jodan los alcaldes. Y con la gente nadie queda bien, cada quien que se cuide si quiere.

0
0
Responder
netto
netto
5 años atrás

Porque los eligen sin son brutos, hay que ir a solicitar el préstamos a los organismos internacionales y el señor presidente anexara nota que se los den en mayo del 2021 , cuando las alcaldías sean de Nuevas Ideas.

0
0
Responder
El analista
El analista
5 años atrás

N les den nada..de seguro tiraran en las calles agua con jabon y diran que son productos especiales…miren tanto alcalde ladron que han sido detenido…

0
0
Responder
Juan Calderón
Juan Calderón
5 años atrás

Por favor señores del gobierno den el dinerito a las alcaldías que no ven como sufren porque no pueden invertir en la población, ja ja ja , perdón no aguante la risa , no ven que hasta los diputados están peleando por regresar a el alcalde de tecl

0
0
Responder
CHINAMAT
CHINAMAT
5 años atrás

Alcaldes rufianes de a Cora, ponen al frente a este tarado piriche. que hacen con tanto dinero que les regalamos??, mafiosos como la pol que dijo el aselhuate sería de aguas limpias. Alcaldes sin cerebro útil. Debemos reorganizar el territorio a 50 .

0
0
Responder
CHINAMAT
CHINAMAT
5 años atrás

POR FAVOR MANDENLOS A LA CASA DE LOS MAGISTRADOS DE LA SALA, DEL APOLONIO Y LOS DIPUTADOS INCLUYENDO PARLACEN, ESTOS QUE SIRVAN PARA ALGO.

0
0
Responder
LA VERDAD
LA VERDAD
5 años atrás

Cuantos metiendo sus manos al fuego por algo que ni siquiera conocen… Cuantos defendiendo a capa y espada al que se llevará el premio mayor de este quinquenio… Pero asi es mi pueblo: necio y ciego.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
El negro darias
El negro darias
5 años atrás

Se ve que le pican las manos a este tipo por jugar billetes

0
0
Responder
« Anterior12345Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

44
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx