Por el delito de hurto de identidad y amenazas con agravación especial a través de redes sociales en contra de una fiscal y una empleada judicial, la Unidad de Atención Especializada ordenó la detención de Claudia María Zepeda Castaneda, la cual se llevó a cabo este uno de junio.
La aprehensión y los registros con prevención de allanamiento fueron realizados en la vivienda y negocio de la detenida, en el municipio de Juayúa, departamento de Sonsonate.
Según la relación de los hechos, el 11 de mayo de 2018, Zepeda Castaneda realizó amenazas a través de Facebook, a una fiscal y contra una empleada judicial.
La detenida amenazó con dañar la imagen y honor de las víctimas, sus familiares y amistades cercanas; dando un plazo de treinta días “para hacerlas noticias de primera plana” en los diferente medios de comunicación.
Ante de la denuncia de las víctimas, la Fiscalía en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), inició la investigación y por medio del uso de las técnicas avanzadas en materia de investigación de delitos informáticos y cibercrimen, se logró establecer que Zepeda Castaneda, hurtó la identidad por medio de un perfil falso y realizando amenazas en nombre de otra persona.
La Ley Especial Contra los Delitos Informáticos y Conexos establece en su artículo 22, el delito de hurto de identidad: “El que suplantare o se apropiare de la identidad de una persona natural o jurídica por medio de las tecnologías de la información y la comunicación, será sancionada con prisión de tres a cinco años”.
El delito de amenazas con agravación especial establecido en el artículo 154 y 155 del Código Penal consigna: “El que amenazare con producir a él o a su familia, un daño que constituyere delito, en sus personas, libertad, libertad sexual, honor o en su patrimonio, será sancionado con prisión de uno a tres años”, y con la calificación de agravación especial será de tres a seis años de cárcel.
fregada la cachets de tunca
A mi me han hakeado mi celular los vecinos y deben de perseguir a estas personas por no respetar a la gente
PARA UNA COSA TAN RIDICULA SI INVESTIGAN HASTA CON LOS «TECNICAS AVANZADAS» ,PERO EL CASO DE FRANCISCO FLORES QUE ERA TAN FACIL Y CON MUCHISIMAS PRUEBAS LA FISCALIA LO PIERDE DESCARADAMENTE SOLO POR QUE LA EMBAJADA DE TAIWAN NO LES FIRMO UN «PAPELITO»!…..SI QUE ESTAMOS JODIDOS CON TANTA «CORRUPCION ASOLAPADA» EN NUESTROS ORGANISMOS JUDICIAL Y JURIDICO!
COMO ES UN FISCAL, SEAN SERIOS Y TRABAJEN EN COSAS QUE SON DE PRIORIDAD NACIONAL