Autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a cuatro individuos presuntamente vinculados en un caso de estafa agravada por medios informáticos, que resultó en una pérdida de $5,000 para la víctima.
Según las indagaciones preliminares, los sospechosos contactaron a la víctima a través de aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp o Telegram, prometiendo jugosas ganancias a cambio de su participación en supuestas plataformas de inversión o juegos en línea.
Bajo esta premisa fraudulenta, convencieron a la persona de transferir fondos iniciales para «activar» las aplicaciones, asegurándole retornos rápidos y elevados. Una vez recibidos los $5,000, los delincuentes bloquearon el contacto y desaparecieron, dejando a la víctima sin posibilidad de recuperación.
Este modus operandi se asemeja a patrones reportados en operativos recientes contra estafas informáticas en el país. Por ejemplo, en diciembre de 2024, la FGR desarticuló una red similar que hurtó más de $5,160 de una cuenta bancaria tras phishing similar, capturando a múltiples implicados.
Las autoridades reiteran el llamado a la población para verificar cualquier oferta de inversión o empleo recibida por mensajería, evitando compartir datos bancarios o realizar transferencias sin confirmar la legitimidad. Quienes hayan sido víctimas de estafas similares pueden denunciar en las sedes de la FGR o la PNC, contribuyendo a la desarticulación de estas redes transnacionales. Los imputados enfrentarán cargos por estafa agravada y hurto por medios informáticos, con audiencias iniciales programadas para los próximos días.