El Ministro de Trabajo, Rolando Castro anunció que ya está listo un grupo de trabajadores salvadoreños, provenientes de comunidades costeras, que partirán hacia Canadá como parte del programa de Migración Laboral que ejecuta la institución.
El grupo de salvadoreños que viajará al país norteamericano está compuesto por jornaleros de la extracción de curiles, quienes provienen de familias de madres y padres que trabajan en los manglares para subsistir.
«Rompiendo el círculo de la extrema pobreza. Son personas que durante décadas han vivido de los manglares», detalló el ministro.
Esta acción forma parte de la estrategia del gobierno para garantizar empleos formales con todas las prestaciones legales y un salario más justo. La oportunidad también tiene como objetivo erradicar el trabajo infantil en los manglares de El Salvador, una problemática que afecta a muchos niños que deben trabajar en condiciones precarias.
En El Salvador, los trabajadores en los manglares ganan dos dólares diarios recolectando productos, lo que hace que la oportunidad de emigrar legalmente a Canadá sea una gran mejora para sus familias.
Como parte de los requisitos para aplicar al programa, el ministro indicó que los hijos de los beneficiarios deben ser inscritos en la escuela, garantizando su acceso a una educación de calidad.
El equipo del Ministerio de Trabajo se encuentra trabajando en la documentación necesaria y en la preparación de los expedientes de cada una de las personas que serán parte de esta migración laboral.
«Con este proyecto, estamos cambiando la vida de estas familias, ofreciéndoles empleo digno y oportunidades de crecimiento», expresa el funcionario, reafirmando el compromiso del gobierno por generar oportunidades laborales seguras y mejorar el bienestar de las familias salvadoreñas.