martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cafetaleros piden a Bukele préstamo por $260 millones para salvar este sector

porRedacción Diario La Página
jueves, 26 septiembre 2019 10:59 AM
22
Cafetaleros piden a Bukele préstamo por $260 millones para salvar este sector
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Asociación Cafetalera de El Salvador, Omar Flores Hidalgo, hizo un llamado al presidente de la República Nayib Bukele Ortez, para que haga gestiones a nivel internacional a fin de obtener un préstamo de al menos 260 millones de dólares y de esa forma salvar a este sector.

Flores Hidalgo, afirmó que una buena parte de los caficultores debe a la banca local unos 260 millones de dólares, sin contar los que han adquirido un préstamo con cooperativas y que puede rondar los 50 millones de dólares.

“Sabemos que la deuda de los caficultores asciende a los 260 millones de dólares, porque la contabilizados con los datos de supervisadas con el sistema financiero, pero hay cifras de otras personas que no son supervisadas y cuyo monto puede llegar a los 50 millones de dólares”, aseveró.

“Por este motivo le pedimos al presidente Bukele suscribir un préstamo internacional para que podamos solventar esa deuda, y lo dejamos bien claro, de que queremos un préstamo y no una condonación de deuda. A los caficultores nunca nos han condonado deuda, pero ahora sucede que por los bajos precios y por producción no hay capacidad de pagar los créditos de plazos cortos y los queremos convertir a mediano plazo”, indicó.

“Por este motivo le pedimos al presidente Bukele suscribir un préstamo internacional para que podamos solventar esa deuda, y lo dejamos bien claro, de que queremos un préstamo y no una condonación de deuda. A los caficultores nunca nos han condonado deuda, pero ahora sucede que por los bajos precios y por producción no hay capacidad de pagar los créditos de plazos cortos y los queremos convertir a mediano plazo”, indicó.

“Ahora mismo al caficultor lo están enfermando de tanto acoso y amenazas de embargo producto de las deudas. Por eso pedimos al gobierno que nos apoyen en la parte financiera por medio del préstamo internacional”, exteriorizó.

Por poner un ejemplo, dijo el presidente de la Cafetalera, este día el precio de la bolsa está a $100 el quintal y de eso el caficultor solamente recibe $35 ó $40 y el beneficiador o exportador se queda con el resto.

“Tras la reunión del Consejo Internacional del Café se dictaminó un acuerdo en el que dos tostadores transnacionales y comercializadores de café van a adquirir nuestro producto. Esto es de reconocer el esfuerzo que hizo el ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Salvador Anliker en pedir revisar los precios del café y de lo contrario se buscarían otras alternativas”, argumentó Omar Flores Hidalgo.

Hace años que no veíamos a funcionarios de alto nivel asistiendo al foro internacional del café, detalló, y nos agrada que el ministro Anliker busque nuevas alternativas.

Del total de la producción de café en el país, el 8 por ciento lo están vendiendo a buen precio en mercado internacional y directamente a cafeterías.

“El precio justo es evaluado el valor por taza de café por el orden de los 200 dólares el quintal y eso queda para financiar la producción, manejar con calidad la finca y por ende dejar un poco de ganancia al productor”, puntualizó.

Tags: Asociación Cafetalera de El SalvadorNayib Bukele OrtezOmar Flores Hidalgo
compartir64Tweet

Relacionado Noticias

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco
Nacionales

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El director de Fovial, Alex Beltran, informó el avance del proyecto de mantenimiento periódico de la carretera desde Ilobasco hasta...

Leer más
Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza
Nacionales

Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza

hace 2 horas
Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes
Nacionales

Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

22 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SALVADORENO
SALVADORENO
5 años atrás

que todavia existen??

1
-1
Responder
roberto1
roberto1
5 años atrás

y la garantia serian sus tierras y sus cosechas pero directamente con el banco cosa que el gobierno facilitara que se los aprueben pero bajo sus propias garantias ya que todos los prestamos anteriores al pueblo le ha tocado pagarselos .

2
0
Responder
Atilio Alvarez
Atilio Alvarez
5 años atrás

Cuando ira haber alguien que pida que les aumenten a los pensionados , policias y maestros

1
0
Responder
David
David
5 años atrás

Nombre todos joden ahora si el hombre no es santa claus es cierto que esta haciendo lo mejor que se pueda pero no es que tiene que hacerlo y repartir por todos lados. Por que nunca le pidieron a arena y fmln?

1
-2
Responder
Ciudadano
Ciudadano
5 años atrás

Y los bancos del sistema? Juan pueblo alli va pagando altos intereses.

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Mario
Mario
5 años atrás

Estos desgraciados ya aburren si no saben administrar su negocio vayan a lavar ajeno, en el gobierno de Sánchez ceren les dieron $ 200 millones por salvar la caficultora, los malditos le piden dinero a todos los gobiernos y nunca salen de deudas

3
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Sindi Real
Sindi Real
5 años atrás

OTRA VES HAY VIENEN ESTOS MANOSOS….SE HARTAN EL PISTO Y SE LO HUEVEAN DE LAS COOPERATIVAS Y LOS QUE MENOS HACEN ES USARLOS EN LAS TIERRAS Y LOS CAFETALES. YA ESTAMOS HARTOS DE TODOS ESTOS MANOSOS TAMBIEN –

1
0
Responder
Netto
Netto
5 años atrás

Estos señores siempre con la bibianada de que el gobierno de turno les preste el dinero y no ponen el suyo y pensar que desde tiempos de la colonia tienen las fincas las cuales fueron embargadas a los verdaderos dueños, NUNCA ARRIESGAN SU CAPITAL

3
0
Responder
Ver Respuestas (1)
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

22
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx