martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Buscan reforzar formación de docentes para mejorar enseñanza en primero y segundo ciclo

porRedacción Diario La Página
jueves, 18 julio 2019 10:15 AM
3
Buscan reforzar formación de docentes para mejorar enseñanza en primero y segundo ciclo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT), a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) desarrolló este día el taller “La Formación Inicial Docente en Educación Básica desde una mirada interdisciplinaria”, con el objetivo de conocer las demandas y necesidades para la formación de los docentes de primer y segundo ciclo.

Carlos Rodríguez, coordinador del INFOD, enfatizó la necesidad que los maestros de estos niveles puedan tener la formación adecuada para desempeñar su labor.

“Este día hemos convocado a universidades, docentes de educación básica de primer y segundo ciclo, estudiantes de los programas de formación inicial, para que juntos construyamos un diagnóstico de cómo está la formación inicial docente en esta especialidad, pero también para hacer un levantamiento de demandas y necesidades de la formación”, detalló Rodríguez a los medios de comunicación.

“Estamos revisando el currículo con el que se forman estos docentes y esperamos nosotros iniciar un proceso de consulta que permita construir una propuesta que responda a las necesidades del sector”, añadió.

https://twitter.com/INFOD_SV/status/1151879947834863616

El taller fue impartido por los especialistas: Karina Villarroel de Chile; Roberto Granados, de Costa Rica; y Zoila Recinos de El Salvador, quienes apoyan la construcción de la propuesta preliminar del Plan de Estudios de la Formación Inicial Docente.

Para Villarroel, la formación docente debe estar enfocada en función de los menores que estudian en este nivel

“Primero antes de pensar en que profesor queremos formar, debemos pensar en que niño de El Salvador queremos formar, debemos volvernos educadores que podamos hacer una pedagogía de la escucha y la presencia”, sostuvo.

Durante la jornada, Roberto Granados presentó la Ponencia “Innovación Educativa en el aprendizaje de las Ciencias Sociales: retos para el profesorado”, con el que se busca romper paradigmas, fortaleciendo la innovación educativa con el uso de nuevas tecnologías.

Tags: formación docenteMINEDUCYT
compartir5Tweet

Relacionado Noticias

Envían a prisión a hombre que atacó a su esposa con unas tijeras
Nacionales

Envían a prisión a hombre que atacó a su esposa con unas tijeras

por Redacción Diario La Página
hace 7 mins
0

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla declaró culpable a Cristian Alejandro Granados por los delitos de lesiones simples...

Leer más
Rector UES: «gobierno ha cumplido y tiene deuda cero con la institución»
Nacionales

Rector UES: «gobierno ha cumplido y tiene deuda cero con la institución»

hace 26 mins
Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional
Internacionales

Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional

hace 29 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Maicol
Maicol
5 años atrás

Ya no queremos profesores generales,queremos especialistas en cada nivel educativo desde la primera infancia hasta el nivel superior y que la plaza se la gane el de mayor capacidad y merito no de dedo como se hace hoy.

1
0
Responder
pedro
pedro
5 años atrás

reciben formación y es la misma cosa no pasan de zope a queque

0
0
Responder
Cesar Chavez
Cesar Chavez
5 años atrás

En vez de citar a los docentes, para conocer la realidad, vayan y visiten los centros educativos y desde ahí levanten el diagnóstico, para elaborar un plan Real que transforme la educación y se forme el profesional que se necesita en el país

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx