El presidente electo, Nayib Bukele, reveló este 2 de mayo que Alexandra Hill Tinoco es la designada como Canciller de la República en su próximo gobierno.
Hill Tinoco es hija de Jaime Hill, exconcejal del partido FMLN en la alcaldía de San Salvador. Su padre es fundador de la Fundación Antidrogas de El Salvador (Fundasalva), por lo que durante varios años ella fue directora general de dicha institución.
De acuerdo al perfil compartido por Bukele, la próxima Canciller de nuestro país tiene amplia experiencia en administración pública, en trabajo con instituciones gubernamentales, sociedad civil y universidades.
Alexandra Hill es licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad de Boston y completó sus postgrados en la Universidad de John Hopkins en el área de Salud Pública, con especialización en el área de violencia, tratamiento del abuso de drogas y prevención. Ha trabajado en el Departamento de Estado de EE.UU., en la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en el Banco Internacional de Desarrollo (BID), entre otras agencias de prestigio.
Hill Tinoco también tiene experiencia laboral en presidencias de nuestro país, pues durante la administración del difunto expresidente Francisco Flores, fue parte del Consejo Nacional de Seguridad Pública y miembro del Consejo Nacional de Salud Mental.
Nuestra nueva Canciller de la República: pic.twitter.com/ZbxPce0rf6
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 2, 2019
Esta es la primera persona del gabinete de Gobierno que el presidente electo ha dado a conocer, pues en dos ocasiones informó que lo haría un mes antes para evitar “ataques”.
“Porque en el momento que nombremos a uno, van a empezar a ver si se divorció, si fumó marihuana, si fue arrestado hace 50 años”, indicó Nayib Bukele el 9 de abril.
En la historia de El Salvador, esta es la tercera vez que una mujer asumirá las riendas del Ministerio de Relaciones Exteriores. La primera fue María Eugenia Brizuela de Ávila, durante el mandato de Francisco Flores, y la segunda fue Marisol Argueta de Barillas, luego que Francisco Laínez renunciara al cargo para hacer proselitismo en su campaña como precandidato de ARENA para buscar la presidencia en 2009.
Buen Curriculum.-Esperamos buen trabajo iniciandolo con una Profunda Reestructuracion del Servicio Exterior. Embajadores Diplomaticos de Carrera y Consules Generales de amplia trayectoria Profesional en el Servicio Diplomatico.-
LOS MISMOS DE SIEMPRE.RECICLADOS PARA VIVIR COMO PARASITOS A COSTA DEL PUEBLO.ESTAS SON TUS NUEVAS IDEAS INUTIL?.
Cherocracia con Jaime Hill
Los mismos de siempre
Puchica, justamente a la medida de las exigencias ordenadas por la embajada de los Estados Unidos!!! Nayib, mejor cédele la presidencia a la embajadora de la U.S.A. tú ya no hueles ni hiedes en la toma de decisiones.
Reviviendo fantasmas Nayib?? acaso no existen ciudadanos educados y capaces de representar a El Salvador sin que tuvieran un vínculo con el pasado? Además esta dama estuvo involucrada con la potencia que nos desprecia?? Que poca vergüenza.
Oligarquia 1, pueblo 0.
Nambe chele yo juraba que la nia lilian iba ser