viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Se decreta el «Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado» cada 16 de enero

La Asamblea derogó el decreto que conmemoraba la Firma de los Acuerdos de Paz en la misma fecha.

porJulio Villarán
martes, 11 enero 2022 5:21 PM
24
Con 44 votos, Asamblea Legislativa aprueba ley de Reconciliación Nacional

Monumento a las víctimas de La Masacre de El Mozote, departamento de Morazán, El Salvador, ocurrida en diciembre de 1981./ Foto: Archivo de Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

A 5 días de la conmemoración de la Firma de los Acuerdos de Paz, la Asamblea Legislativa derogó este martes el decreto que le dio origen, y en su lugar emitió uno nuevo denominado «Día Nacional de la Víctimas del Conflicto Armado».

De esta manera, en adelante se recordará cada 16 de enero en El Salvador «a las verdaderas víctimas» de la guerra, según manifestó el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro.

“No vamos a celebrar a un grupito de firmantes que llegaron a un pacto que dejó muchas dudas. El 16 de enero a quien hay que conmemorar es a los 100 mil muertos de la guerra”, manifestó, y añadió que en esa fecha se realizó «un pacto de amnistía entre ARENA y el FMLN”.

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, pidió al pleno se incluyera en la sesión de este día la derogación de la conmemoración de los Acuerdos firmados entre las partes que se mantenían en conflicto (Gobierno y la exguerrilla).

“Se acabó ese pacto político que dio paso a la impunidad. Y que, desde este 16 de enero, se conmemore como Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado”, dijo. «Vamos a honrar la memoria de la gente”, reiteró en su cuenta de Twitter.

Guevara estimó que los firmantes “se autoglorificaron con un pacto donde solo salieron beneficiados ellos. Y donde los salvadoreños siguieron en las mismas condiciones de pobreza, injusticia y abandono”, afirmó.

El decreto aprobado este día contó con el voto favorable de 63 diputados.

Anteriormente, el 10 de enero de 1992, mediante un decreto legislativo publicado en el Diario Oficial se declaró el 16 de enero de ese mismo año como Día de la Paz. Posteriormente, en 2006 el decreto fue reformado como Día Nacional de la Paz.

“Este es un justo reconocimiento a todas las personas que ofrendaron sus vidas durante el mismo, así como a todas las personas que sufrieron la pérdida de sus familiares, con la falsa idea de una sociedad más justa e incluyente que nunca llegó y que por el contrario burló las aspiraciones de nuestro pueblo de alcanzar una verdadera paz y justicia social”, reza el decreto aprobado.

Tags: Acuerdos de PazAsamblea LegislativaGuerra civilVÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
compartirTweet

Relacionado Noticias

Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector
Nacionales

Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector

por Redacción Diario La Página
hace 8 mins
0

El analista y académico Francisco Góchez propuso que el Gobierno del presidente Nayib Bukele avance hacia una nacionalización progresiva del...

Leer más
Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial
Nacionales

Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

hace 54 mins
Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros
Nacionales

Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

24 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
jairorivera
jairorivera
3 años atrás

que chiste mas barato y apesta

9
-8
Responder
Ver Respuestas (1)
Hector
Hector
3 años atrás

no se les ha ocurrido en incluir a los que salieron huyendo de esa guerra sin sentido y dejar familias, terrenos, etc.

12
-1
Responder
Ver Respuestas (2)
Alex Orellana
Alex Orellana
3 años atrás

Estoy total y rotundamente de acuerdo con haber derogado el decreto de conmemoración de los «acuerdos de paz de 1992», cuando en realidad todo fue «compadre hablado en 1992» : el pueblo salvadoreño perdió, incluyendo la diáspora salvadoreña !

12
-5
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
3 años atrás

ESCUCHÉ LOS ARGUMENTOS DE LA SESIÓN Y MI OPINIÓN ES: 1) han sido contundentes los argumentos de NI respecto al 16 de enero VICTIMAS DEL CONFLICTO VRS TRAIDORES POLITICO PARTIDARIOS. 2) no más celebración acuerdos de paz de traidores al pueblo. VAÁ!

11
-7
Responder
Gran regada
Gran regada
3 años atrás

PUTTTT….
Es una de las regadas mas grandes que este gob ha cometido…y la historia no se puede cambiar ni borrar, ni lo bueno ni lo malo…

9
-10
Responder
Ver Respuestas (5)
Sam enrique
Sam enrique
3 años atrás

La democracia no puede ser participe de la impunidad. Hechor y consetidor pena igual. No podemos ignorar a los que insurparon no solo el poder, pero llenaron al pueblo de pobreza, luto, tortura, muerte y genocidio por la oligarquia-ejercito-policia.

9
-6
Responder
Poco loco
Poco loco
3 años atrás

En memoria de todos los caídos, torturados y desaparecidos , antes y durante la guerra debe cambiarse la celebración, por que los que firmaron y se hicieron millonarios a base de traición y engaño, deben estar en la presos.

0
0
Responder
me llega
me llega
3 años atrás

viendo hacia la historia, definitivamente los argumentos de NI para conmemorar las victimas es mucho mucho mejor que recordar un acuerdo entre victimarios. Tal vez los primeros 15 anios tuvo razon de ser, pero desde hace unos anios, no mas.

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

24
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx