domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Autoridades verifican precios en productos de consumo popular para evitar la especulación

porRedacción Diario La Página
martes, 21 marzo 2023 8:05 AM
1
Autoridades verifican precios en productos de consumo popular para evitar la especulación
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, informó que se cumple un año de las medidas económicas, impulsadas por el Gobierno, para combatir la escalada de precios por la inflación mundial, derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania, el alza de precios del petróleo y la crisis internacional de la cadena de suministros, entre otras causas.

«En el caso de la Defensoría del Consumidor hemos tenido un año muy intenso, verificando el cumplimiento de las 11 Medidas Económicas ange la Inflación Mundial pafa contener los efectos de la inflación en el país», acotó el funcionario.

La Defensoría del Consumidor está enfocada en evitar la especulación de precios, si existe en cualquier punto de la cadena de distribución.

«Al margen del tema del incremento de los costos de producción, hay un elemento especulativo en la parte de la intermediación, y es el elemento que en este momento estamos nosotros investigando a efectos de ñoder determinar la responsabilidad de aquellos agentes, aquellas empresas que pueden esgar incrementando sin ningún tipo de justificación, y ahí viene el tema de cómo la Defensoría puede actuar y establecer sanciones que pueden llegar hasta los 500 salarios mínimos», expresó el presidente de la Defensoría del Consumidor.

En cuanto al tema de las 11 medidas, el titular de la DC detalló que, a un año, se han ejecutado alrededor de 149,000 verificaciones a toda la cadena de suministros de alimentos, lo cual ha dado paso a más de 400 investigaciones, que derivaron en 116 casos presentados al Tribunal Sancionador, por indicios de incrementos injustificados de precios y obstaculizar la labor de investigación de la Defensoría.

Como producto de todo este trabajo, se ha logrado que 50 casos de los 116 hayan sido sancionados con multas que superan los $152,000, todo lo cual es parte de los esfuerzos para evitar los abusos.

Tags: EspeculaciónVERIFICACIÓN
compartirTweet

Relacionado Noticias

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo
Nacionales

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

Este sábado, a partir de las 6:00 p.m., la ciudadanía está invitada a disfrutar de una noche llena de música...

Leer más
Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos
Nacionales

Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos

hace 11 horas
Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión
Nacionales

Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
2 años atrás

REMINDER (RECORDATORIO) AL PROTO MESÍAS, DUMMY Y SILVESTRE 1) deben reactivar y ampliar el SITRAMSS, dislocado por chanchuyos legales d los frentilianos, PERO NO ES JUSTO QUE EN PLENO SIGLO XXI LA «PERRADA» SIGAMOS TRANSPORTÁNDONOS EN CAMIONES. VAÁ!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx