Los funcionarios que integran la Comisión Nacional de Protección Civil están realizando visitas constantes a los puntos de ventas de pólvora para verificar el cumplimiento de la Ley especial para la regulación y control de las actividades relativas a la pirotecnia.
Para ello, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, acompañado por el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, a la sala de ventas de pirotécnicos El Sol, en Santa Tecla, La Libertad, para constatar las medidas de seguridad en el lugar.
“Como Gobierno, como Sistema Nacional de Protección Civil estamos realizamos distintas etapas durante todo el año, como Cuerpo de Bomberos estamos generando capacitaciones”, dijo Solano, quien mencionó también las capacitaciones para que quienes comercializan obtengan sus autorizaciones.
Durante la inspección, revisan que la documentación esté en regla, es decir, licencia y permisos, tal como lo establece la Ley. De acuerdo con los funcionarios, están siendo rigurosos en estos temas, para beneficio de la población.
“Verificamos la existencia de extintores, rutas de evacuación, sistemas de alerta en caso de incendios, detectores de humo, así como el adecuado almacenamiento y distribución de cada uno de los productos pirotécnicos en cumplimiento de las normas de seguridad”, dijo Pérez.
Las autoridades recalcaron el llamado a la población, a no fabricar ni vender productos pirotécnicos prohibidos como los silbadores, morteros arriba del número cinco, bombas de mezcal fulminantes, buscaniguas, chispas del diablo, rocket y misil chino, triángulo de la muerte, mina de mar, pelotita explosiva, destructor y botellita de champán.