jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Autoridades mantienen protocolos estrictos para garantizar calidad y abastecimiento de agua potable

porRedacción Diario La Página
jueves, 23 marzo 2023 12:58 PM
2
Autoridades mantienen protocolos estrictos para garantizar calidad y abastecimiento de agua potable
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno ante las perspectivas climáticas anunciadas por el Ministerio de Medio Ambiente el martes, lleva a cabo una estricta vigilancia del río Lempa, con el fin de garantizar el abastecimiento de agua potable de los usuarios de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

De acuerdo con Medio Ambiente, a mediados del año se espera la transición del fenómeno de La Niña a El Niño, un ciclo que traerá aumento ligero de la temperatura y disminución gradual de la cantidad de lluvia.

Actualmente, indicó el presidente de la ANDA, Rubén Alemán, se observa disminución en el caudal del río Lempa y altas temperaturas; sin embargo, esto no significa que las operaciones desde la Planta Potabilizadora Torogoz estén siendo afectadas.

“Como institución seguimos protocolos estrictos, con niveles de vigilancia de las aguas de alerta 1 y alerta 2. En alerta 2 tendríamos que parar la planta Torogoz (por sequía). No lo hemos hecho”, puntualizó.

Alemán explicó que en esta época también se gestan cambios fisicoquímicos y las algas crecen en el río Lempa, situación que será atendida con la colocación de boyas que con ultrasonidos inhiben su proliferación.

Se pronostica que en el 2023 habrá menos lluvias (1,700 milímetros) que el promedio de años pasados (2,000); además, en el mes de julio, podrían registrarse las temperaturas más altas del año debido a una ligera canícula y eso dejará menos precipitaciones en diferentes zonas, lo que genera ciertas afectaciones en las siembras.

El titular de la ANDA recomendó a las familias tomar responsabilidad en el uso del recurso hídrico para disminuir el impacto del cambio climático. “¿Qué tenemos que hacer? Tenemos que aprender a gestionar el agua desde nuestras casas; a medida que controles tus propias fugas o revises las cisternas, eso permitirá mejor abastecimiento del agua”, enfatizó.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Motoristas de la ruta 4 se van a los golpes en San Salvador
Nacionales

Motoristas de la ruta 4 se van a los golpes en San Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 1 min
0

Dos conductores del transporte público, identificados por manejar las unidades con placas MB 4458 y MB 3899 de la ruta...

Leer más
Programa de Migración Laboral transforma el futuro de cientos de familias salvadoreñas
Nacionales

Programa de Migración Laboral transforma el futuro de cientos de familias salvadoreñas

hace 1 hora
Más de 170 albergues están listos para atender cualquier emergencia en este invierno
Nacionales

Más de 170 albergues están listos para atender cualquier emergencia en este invierno

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alex
Alex
2 años atrás

Por eso la de Santo Tomas es bien sucia rapido se llena de lodo las pilas y cañerias

0
0
Responder
Hay que reciclar
Hay que reciclar
2 años atrás

EN Cada Colonia , Zona O sector De Todo El Salvador deberia Haber una Planta Para tratamiento de aguas Y al menos el 85% sean reutilizables …

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx