Desde 2019, con la puesta en marcha del Plan Control Territorial, las autoridades salvadoreñas implementaron diversos mecanismos para localizar a los pandilleros y bajo el régimen de excepción han reforzado estas acciones para capturar a los mareros que aún están libres cometiendo fechorías contra la población.
Entre estos mecanismos se destacan los patrullajes preventivos que ejecutan policías y soldados en diversas zonas a escala nacional.
Con estos procedimientos, fortalecidos durante el régimen de excepción, los policías y los soldados han ubicado a mareros, han desmantelado campamentos y han frenado el accionar delictivo en diferentes zonas del país.
Entre las acciones que desarrollan las autoridades durante los patrullajes están la revisión de las zonas boscosas, los registros de sospechosos y la presencia permanente en zonas rurales. Además, ejecutan controles vehiculares, aéreos y marítimos.
Por ejemplo, en los controles terrestres, las autoridades verifican los documentos de identidad y de tránsito, con el objetivo de encontrar sujetos que la justicia busca.
Los funcionarios del Gabinete de Seguridad han asegurado que esta estrategia es eficaz, ya que han desarticulado a las maras con la captura de más de 66,417 pandilleros a escala nacional desde el 27 de marzo; además de la incautación de drogas y dinero en efectivo.
Cabe mencionar que los patrullajes efectuados en todo el territorio y la denuncia ciudadana también le han permitido a la Policía golpear fuerte a las pandillas con la incautación de celulares, vehículos y drogas
Además, se han realizado patrullajes tanto terrestres como vehiculares, aéreos y marítimos para brindar seguridad a nuestra población.
En los patrullajes que realizan los elementos de la Fuerza Armada junto con la Policía Nacional Civil se están encontrando campamentos y armas de grueso calibre, pertenecientes a integrantes de estructuras criminales.
De igual forma, la Policía ha ejecutado patrullajes mediante el sistema de videovigilancia.