viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Autoridades implementan un monitoreo en la cadena de producción avícola para prevenir casos de gripe aviar

La amenaza que representa la gripe aviar, implementa diversas medias de monitoreo que permitan a las instituciones gubernamentales actuar de forma oportuna ante un eventual caso de gripe aviar.

porRedacción Diario La Página
jueves, 16 febrero 2023 3:25 PM
3
Autoridades implementan un monitoreo en la cadena de producción avícola para prevenir casos de gripe aviar
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno, una vez más, demuestra su capacidad de cuidado y sobre todo de acciones de prevención ante situaciones que puedan afectar la salud de la población como es el caso de la gripe aviar.

El Salvador tiene una industria agrícola compuesta por 600 granjas comerciales, 400 de ellas, están dedicadas a la provisión de huevos; 200 destinadas al engorde para la producción de carnes.

Por ello, ante la alerta preventiva por gripe aviar en países de la región, el Gobierno implementa acciones de monitoreo para cuidar la salud de la población.

El Ministerio de Medio Ambiente, inició una vigilancia de la migración de aves silvestres y de paso que son las que transmiten la enfermedad; el Ministerio de Agricultura y Ganadería inició un plan de vigilancia en las granjas de producción avícola; el Ministerio de Salud tiene protocolos establecidos para poder actuar ante posibles casos de gripe aviar en humanos.

“Como instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele estamos trabajando desde diversas aristas para prevenir casos de gripe aviar, que ya afecta algunos países de la región”, recalcó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.

Además, se mantienen las verificaciones de precios, abastecimiento y modelo de negocio a escala nacional que cada día se implementan en 15 municipios del país, que tienen como fin identificar, documentar, procesar y sancionar acciones especulativas en detrimento de la economía de los consumidores. 

En este sentido, el titular de la Defensoría informó que el reporte de variación anual del índice de precio al consumidor con datos de enero de 2023. El Salvador es el país de la región con la tasa de inflación más baja con el 7.03 %.

“Esta cifra es menor a Nicaragua 10.92 %, Guatemala 9.60 %, Honduras 8.93; Costa Rica 7,65 %”, informó Salazar.

Tags: Defensoría del ConsumidorEl SalvadorGripe AviarRicardo Salazar
compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 11 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan Pueblo
Juan Pueblo
2 años atrás

Si, peeero hoy el precio de los huevos es de $0.25 cada uno. NUNCA LLEGO A ESE PRECIO

1
0
Responder
Ramon
Ramon
2 años atrás

La Defensorìa es ineficiente en la supervisiòn precios; en el supermercado, la mayorìa de los productos tienen precios mayores; aùn los que provienen del inventario viejo. A parte de lo anterior, el queso y los huevos andan por las nubes.

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx